
¡Hey! ¿Te has enterado de la Casa de la Tercia? Este lugar, ubicado en Calle de la Encomienda, 1, en Villarejo de Salvanés, es un auténtico tesoro que data del siglo XVI. Este edificio monumental, que destaca por sus dos plantas y un hermoso patio de columnas, solía ser un almacén para guardar grano, vino y otros productos del campo. Es parte de la historia de la Orden Militar de Santiago y ha sido declarado Bien de Interés Cultural. ¡Es una joya que no querrás perderte!
Si estás pensando en visitarlo, te alegrará saber que está abierto al público los sábados y domingos de 13:00 a 14:00 y de 19:00 a 20:00. Además, cuenta con unas fascinantes galerías subterráneas que te llevarán a un viaje al pasado agrícola de la zona. No dudes en darle un vistazo a la web: turismovillarejodesalvanes.com para más info. ¡Anímate a descubrir este museo etnográfico que cuenta historias de antaño!

Casa de la Tercia

Mapa Ubicación Casa de la Tercia

Dónde se encuentra la Casa de la Tercia
¡Hola, amigos! Si aún no han visitado la Casa de la Tercia en Villarejo de Salvanés, están perdiendo una joyita que debe estar en su lista de cosas por hacer. Este lugar es un museo etnográfico gratis que te sumerge en la historia del pueblo desde el momento en que cruzas la puerta. Aquí no solo se respira historia, sino que también pueden explorar la relación de los pobladores con sus cultivos tradicionales en la planta baja. ¡Las tinajas son espectaculares!
La planta de arriba es una maravilla, se ha transformado en una exposición sobre los Tercios Españoles donde se encuentra, atención, ¡la maqueta militar más grande de Europa! Eso sí que es imponente. Una de las maquetas representa el asedio en Flandes y otra la famosa Batalla de Lepanto. Lo mejor es que la entrada es gratuita, y el personal siempre es muy amable, así que no dudes en preguntar lo que necesites.
Aprovecha para visitarlo después de echar un vistazo al impresionante Museo de los Tercios en el cercano castillo. Con su horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 los fines de semana, esta experiencia cultural es un plan perfecto. Y aunque el sitio no es muy grande, cada rincón está muy bien cuidado y las maquetas realmente te dejarán boquiabierto. ¡Vale mucho la pena!
Y, por si te lo preguntabas, la Casa de la Tercia se encuentra en Calle de la Encomienda, 1, 28590 Villarejo de Salvanés, Madrid. Así que ya sabes, si pasas por allí, un viaje al pasado y momentos inolvidables te esperan. No se arrepentirán, ¡es un planazo!

Qué importancia histórica tiene la Casa de la Tercia
Y bueno, para seguir compartiendo sobre la Casa de la Tercia, déjame decirte que es un museo etnográfico maravilloso que no te puedes perder si andas por Villarejo de Salvanés. La entrada es completamente gratuita, así que aprovecha y ¡haz una escapada! El edificio tiene dos plantas, y aunque hay partes en rehabilitación, eso no afecta la visita en lo más mínimo. La parte que puedes recorrer está en muy buen estado, todo bien organizado y colocado, lo que lo hace muy agradable de ver.
En la planta baja, encontrarás objetos antiguos que muestran cómo se vivía en la zona hasta hace bien poco. Recuerdo que había algunas piezas que me dejaron bastante sorprendido. Y en la planta superior, lo que más llama la atención es una maqueta enorme que representa una batalla; ¡es muy impresionante! Ah, y si necesitas hacer un alto, en la primera planta hay aseos, lo cual siempre es un plus. La verdad es que este lugar es recomendable para visitar; espero que lo mantengan así de bien.
Si decides quedarte a comer, el local es acogedor y tiene un comedor en la primera planta, aunque, ojo, la cafetería de abajo puede estar algo ruidosa por el tráfico de gente. Pero dejando eso de lado, los platos estaban bastante ricos; probé unas croquetas de garbanzos que, para ser sinceros, estaban un poquito secas, pero las berenjenas crujientes estaban de 10. Y los canelones de rabo de toro... ¡bueno, eso hay que probarlo sí o sí! Mueres de gusto, pero tal vez un poquito de calor en las salsas les vendría bien para un contraste. Cada uno tiene sus gustos, ¿no?
Así que, resumiendo la importancia histórica de la Casa de la Tercia, es parte del conjunto histórico de Villarejo, un lugar que nos conecta con el pasado. Nos ayuda a recordar cómo era la vida aquí y el valor de la cultura local. Además, la maqueta de la batalla de Norlingen te hace reflexionar sobre una época importante en la historia de España. En asistencia a eventos y recorridos como este, se preserva no solo la historia, sino también la identidad de la comunidad. Así que ya sabes, ¡a disfrutar!

Desde cuándo data el edificio de la Casa de la Tercia
Y ya entrando en tema, tienes que saber que la Casa de la Tercia en Villarejo de Salvanés es un lugar que vale mucho la pena. Desde fuera, es bastante bonita y bien conservada, aunque imagino que ha pasado por algunas restauraciones a lo largo del tiempo. En nuestra última visita, intentamos entrar, pero estaba cerrada a todas horas, lo que fue un verdadero fastidio. ¡Así que, si pensabas en ir, asegúrate de consultar los horarios! La foto que tomé es de hoy mismo, en julio de 2022, y aunque no pudimos disfrutar de su interior, la primera impresión no decepcionó.
Aun así, tengo que decirte que cuando pude visitar el museo dentro en otra ocasión, me quedé realmente impresionado. Las maquetas de la batalla de Lepanto son simplemente espectaculares. Todo el trabajo que hacen los recreadores como Pau Crespo y Rubén Peralo es asombroso; hay batallas de galeras que se ven tanto desde un punto de vista aéreo como en un enfrentamiento más cercano. También tienen armaduras completas expuestas, lo que le añade un toque de autenticidad. Si te gusta la historia, seguro que te va a encantar. Además, los aseos son muy buenos y de buen gusto, lo que a veces no se encuentra en todos los sitios.
No solo es un museo con historia, sino también un lugar donde puedes aprender sobre la elaboración de vino y aceite. En la planta superior, había una exposición de cuadros en el momento que fui, lo que lo hacía aún más interesante. La persona encargada fue muy amable, lo que siempre se agradece. Y la mejor parte: ¡la entrada es gratuita! Perfecto para una visita en fin de semana, y si llevas a los peques, ¡también es ideal! Ellos pueden ver cómo los mayores elaboran tejidos con paja y aprender más sobre nuestros antepasados.
Si decides comer ahí, ¡ni te lo pienses! Hay un menú diario con una buena relación calidad-precio. Tienen mesas en un ambiente muy pintoresco y el trato del personal es amable y profesional. Todo compensado con una limpieza impecable. Sin duda, si vuelvo a estar por la zona, repetiré. Y sobre la historia del edificio, date cuenta que la Casa de la Tercia data del siglo XVI, lo que le da ese aire tan auténtico y lleno de historia que se respira en el ambiente. ¡No te lo puedes perder!

Qué tipo de productos se almacenaban originalmente en la Casa de la Tercia
Y después de disfrutar de un buen rato en la Casa de la Tercia, no hay nada como sentarse a relajarte en su rincón acogedor. De verdad, si estás por la zona, este es uno de esos lugares que hay que marcar en la lista. Imagina una comida exquisita después de un paseo por el museo. Los menús van desde 14 € y, solo con decirte que el solomillo es espectacular, ya entenderás por qué siempre salgo contento. Además, la luz cálida del local crea un ambiente que te hace sentir como en casa, y el trato de su personal es de los que te hacen querer volver.
Lo mejor de la Casa de la Tercia es que combina un espacio gastronómico de lujo con un museo etnográfico en el que te puedes empapar de la historia del lugar. En este museo, la exposición actual está dedicada a la aviación, y, como añadido, hay también piezas que te cuentan sobre los tercios de Flandes y la batalla de Lepanto. Es increíble lo que se puede aprender en un solo lugar. Las exposiciones están cuidadas al detalle, y lo bonito de este sitio es que no hay que esperar nada; entras, te pones cómodo y comienzas a disfrutar de todo lo que ofrece.
Claro, como toda buena historia, hay días en que las cosas no salen según lo planeado. Recuerdo un domingo que fuimos a visitar el castillo, pensando que abriría a las 11:00, pero estaba cerrado. ¡Y ni hablemos de la Casa de la Tercia! Si te toca una de esas ocasiones, lo mejor es ser pacientes y poner una reserva para asegurar que habrá comida deliciosa esperándote.
Y ahora, hablando de la historia, ¿te has preguntado qué tipo de productos se almacenaban originalmente en la Casa de la Tercia? En su momento, era un almacén de productos de la tierra, donde se guardaban desde granos y harinas hasta otros bienes que eran importantes para la economía local. Así que, además de todo lo que puedes disfrutar ahora, es fascinante pensar en lo que representó esta casa en su época como centro de provisiones.
Así que la próxima vez que pasees por Villarejo de Salvanés, no dudes en hacer una parada en la Casa de la Tercia. ¡Te prometo que no te decepcionará!

Qué características arquitectónicas diferencian a la Casa de la Tercia
Así que, después de haber recorrido Villarejo de Salvanés, te animo a que te des una vuelta por la Casa de la Tercia. La verdad es que, al leer las reseñas, esperábamos encontrar algo despampanante, pero lo que encontramos fue un lugar agradable que no decepciona. No se puede negar que tiene ese encanto especial de un museo etnográfico, así que es perfecto si quieres empaparte un poco de la cultura local. Y, claro, ¡gratis! Eso siempre es un plus.
A pesar de que es un sitio pequeño y la información sobre los horarios puede ser un poco confusa, realmente vale la pena visitarlo. No hay que esperar, lo cual es un alivio en días de fin de semana cuando todo suele estar a rebosar. Y si decides quedarte a comer allí, el servicio es bastante bueno y los platos son ricos, aunque un pelín caros a mi parecer. Pero vamos, lo bonito del lugar, junto a la torre del castillo, es casi suficiente para perdonar esos petits détails.
Lo mejor de todo es que el trato del personal es de lo más cordial y profesional, lo cual ayuda a que LA experiencia sea aún más gratificante. La comida igual no es para tirar cohetes, pero ¡quién se puede quejar de haber estado en un lugar tan bonito y interesante? Aquí, cada rincón parece contar una historia.
Y respecto a las características arquitectónicas que hacen única a la Casa de la Tercia, hay que mencionar ese estilo que la hace destacar. En comparación con otros edificios de la zona, su estructura mantiene elementos históricos que revelan su pasado. Las paredes alicatadas, los techos altos, y esas ventanas amplias que permiten que entre toda la luz hacen que se sienta acogedora, a pesar de su tamaño reducido. En resumen, es un lugar que mezcla lo antiguo con un contexto muy amigable, y eso le da un toque casi mágico.

Fotografías Casa de la Tercia










