Ciudad Romana de Complutum

Ciudad Romana de Complutum

¡Hola, amigos! Si estáis buscando un plan genial a solo 20 km de Madrid, os recomiendo que visitéis la Ciudad Romana de Complutum, un lugar increíble lleno de historia. Fundada en el siglo I a.C. durante el reinado del emperador Augusto, esta ciudad fue un punto clave hasta su abandono en el siglo IV d.C.. Este yacimiento arqueológico es uno de los más importantes de la Comunidad de Madrid y la entrada es totalmente gratuita. No os olvidéis de pasear por la casa de los Grifos y la casa de Hipólito, ¡son imprescindibles!

Además, el recorrido a pie es una forma fantástica de empaparse de la historia y disfrutar del bonito entorno del río Henares. El parque arqueológico tiene paneles informativos que son super útiles y está abierto de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 (menos los lunes, que está cerrado, salvo festivos). Así que, si queréis explorar un poco de historia sin gastar un euro y disfrutar de un paseo agradable, ¡Complutum es el plan perfecto!

Ciudad Romana de Complutum

Ciudad Romana de Complutum

Museo arqueológico
4,4
1.396Reseñas
2.984Fotos
Cam. del Juncal, 28802 Alcalá de Henares, Madrid
918 81 06 34
Ciudad Romana de Complutum

Horarios Ciudad Romana de Complutum

DíaHora
lunes10:00–14:0016:00–18:00
martes10:00–14:0016:00–18:00
miércoles10:00–14:0016:00–18:00
jueves10:00–14:0016:00–18:00
viernes10:00–14:0016:00–18:00
sábado10:00–14:0016:00–18:00
domingo10:00–14:0016:00–18:00

El horario podría cambiar.

Ciudad Romana de Complutum

Mapa Ubicación Ciudad Romana de Complutum

Ciudad Romana de Complutum

Qué quiere decir Complutum

¡Hola, amigos! Hoy quiero contarles sobre mi visita a la Ciudad Romana de Complutum, que se encuentra en Alcalá de Henares, Madrid. Desde hace tiempo tenía ganas de ir, y les puedo decir que no me decepcionó para nada. La entrada es gratuita si reservas con antelación para las visitas guiadas, así que ¡no duden en hacerlo! Yo elegí la visita guiada de los sábados y, aunque había muchísima gente a pesar de la ola de calor, todo salió genial. Recuerden llevar agua fresca en un termo y protegerse del sol porque, créanme, el calor se siente bastante.

Durante la visita, aprendí sobre cómo eran las casas, las termas y todo el sistema de alcantarillado de la ciudad. La Casa de los Grifos está en proceso de restauración y, según nos dijeron, pronto podrán abrir una habitación ya restaurada. Aunque no hay teatro ni anfiteatro, lo que se puede ver aún es increíble. Además, el guía que tuvimos era súper amable y nos explicó todo de manera clara, llevándonos a los lugares con un poquito de sombra. ¡Pasamos más de dos horas y se me hicieron volando!

Algo que me alegró mucho fue ver a los niños en acción durante los talleres de arqueología. Ellos exploran el sitio y hasta pueden encontrar "monedas" y restos óseos en distintas capas del suelo. ¡Era genial verlos tan felices! Si van con pequeños, definitivamente consideren apuntarlos a la actividad, seguro que lo disfrutarán.

Y claro, después de recorrer el yacimiento, no pueden perderse el Museo Arqueológico que está justo al lado del Palacio Arzobispal. Pueden hacer también visitas guiadas gratuitas ahí, y créanme, vale la pena. Es una forma perfecta de completar el plan del día.

Por cierto, ¿se han preguntado qué significa Complutum? Según nos comentaron, es el nombre que se le daba a esta ciudad romana en tiempos antiguos. Así que ya saben, si quieren combinar historia y diversión, ¡denle una oportunidad a Complutum! Estoy seguro de que disfrutarán tanto como yo.

Ciudad Romana de Complutum

Cuál es el nombre actual de Complutum

¿Sabías que la Ciudad Romana de Complutum está justo al lado del Museo Arqueológico de Alcalá de Henares? ¡Es una visita que no puedes dejar pasar! Es impresionante, no solo por las ruinas que conservan parte de la historia romana, sino porque su acceso es totalmente gratuito. Imagínate pasear por las calles donde caminaban los romanos, ¡y sin gastar ni un euro! Entre las joyas que puedes ver, no te puedes perder la Casa de los Grifos y la Casa de Hipólito. Son realmente imprescindibles para entender la vida en aquella época.

Si te animas a ir, te cuento que hay paneles informativos tanto para adultos como para niños, así que hasta los más pequeños de la familia pueden disfrutar y aprender un montón. Aunque yo creo que se agradece mucho más una visita guiada para que te cuenten todas esas historias detrás de cada piedra. Lastimosamente, no pude ajustar el horario a mi agenda, ¡pero seguro que es una experiencia genial! Te recomiendo que vayas en un fin de semana, así te da tiempo de disfrutarlo sin prisas.

Ahora, ojo, porque hay que tener en cuenta que no todo está perfecto. En nuestra última visita un miércoles, notamos que había áreas cerradas y los letreros de información estaban un poco descoloridos. A veces parece un lugar un poco olvidado, pero aún así la historia que tiene es fascinante. Si decides ir, no olvides llevar gorra o sombrilla, ya que es una zona abierta y, dependiendo de la época del año, puede ser un tanto calurosa.

Y lo mejor de todo es que, después de explorar el yacimiento, puedes complementar tu visita en el Museo Arqueológico de Alcalá de Henares. Muchos de los artículos que verás allí provienen directamente de las excavaciones de Complutum. Así que lo que originalmente era un magnífico asentamiento romano, ahora se conoce como Alcalá de Henares. ¡Una mezcla perfecta de historia y cultura!

Ciudad Romana de Complutum

Dónde se encuentra la Ciudad Romana de Complutum

Y, hablando de Alcalá de Henares, no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar la Ciudad Romana de Complutum. Es que, de verdad, ¡es como transportarte a otra época! Estar ahí, de pie en lo que fueron sus calles, admirar los restos de sus casas, las termas y hasta los mercados... es impresionante. En ese momento, te das cuenta de que, dentro de miles de años, alguien podría estar mirando tu propia casa y sintiendo esa misma fascinación. ¿Te imaginas? Todo eso me dejó reflexionando un buen rato sobre la historia y nuestro lugar en ella.

Para que lo tengas en cuenta, este yacimiento es el más importante de la Comunidad de Madrid, así que es una visita obligatoria. Además, cada puente de mayo, se organizan jornadas romanas con recreaciones históricas que son gloriosas. Te aseguro que es muy recomendable. Y la mejor parte es que si vas un fin de semana, ¡no tendrás que esperar! Entonces, al final, te puedes sumergir de una vez en esa experiencia tan genial.

Y, si decides visitarlo, asegúrate de ir a las visitas guiadas que tienen los sábados a las 10:00. Nuestro guía, Eduardo, era un verdadero crack. Nos llevó de la mano por el recorrido, lleno de historias y anécdotas que hacían que las ruinas cobrasen vida. Aunque no hay un montón de ruinas, la forma en que Eduardo comunicaba todo lo hacía muy interesante y ameno. Y por si fuera poco, el aparcamiento es gratuito y hay un buen sitio. La clave es llevar calzado cómodo y evitar los días más calurosos para disfrutarlo al máximo.

Para ponerle la guinda al pastel, la Ciudad Romana de Complutum está justo en Camino del Juncal, 28802 Alcalá de Henares, Madrid. Así que, ya sabes, si alguna vez decides dar un paseo por esa zona, ¡no te olvides pasar por allí!

Ciudad Romana de Complutum

A cuántos kilómetros de Madrid está Complutum

La Ciudad Romana de Complutum es realmente un lugar que no te puedes perder si andas por Alcalá de Henares. Aunque no es un sitio gigantesco, te aseguro que vale la pena. La entrada es gratuita, así que no tienes excusas para no ir. Si tienes la oportunidad, sería ideal que te apuntaras a una visita guiada, ¡pero si no puedes, no te preocupes! Hay carteles informativos por todas partes que hacen que tu visita sea muy enriquecedora, explicando de forma sencilla y divertida la historia del lugar. Te lo digo yo, que estuve un día laborable y no tuve que esperar para entrar.

Complutum no es solo cualquier lugar; es un importante punto arqueológico que te cuenta un montón de cosas sobre la historia de Alcalá. Cuenta con un amplio parking cercano, y si llegas con los peques, hay aseos a la entrada y hasta un punto de información. Lo mejor es que empieces el recorrido por la izquierda, donde vas a encontrar placas que narran todo desde el punto de vista de los adultos y también de los más chiquis, ¡buena idea para que aprendan jugando! Eso sí, tengo que mencionar que el lugar podría usar un poco de mantenimiento por el desgaste del sol y la lluvia, pero eso no le quita encanto.

La historia se remonta al siglo I a.C., cuando fue fundada durante el imperio de Augusto. Te vas a encontrar con una serie de ruinas y estructuras que son simplemente impresionantes. Haces un recorrido por callejones con una trama ortogonal que te van a dejar picado en la curiosidad. Entre los edificios que todavía quedan, destacan el foro, un par de conjuntos de termas y la famosa Casa de los Grifos con sus pinturas murales. Si te gusta la historia, ahí tienes material de sobra.

Además, si te animas a visitar el yacimiento durante un fin de semana, hay guías como Eduardo que hacen que la visita sea fascinante. Vas a aprender un montón sobre el trabajo que se está realizando y a disfrutar de anécdotas que te quedarás contando después. Por cierto, en un par de meses van a abrir el Museo, así que ¡tendré que volver para ver esas nuevas estancias excavadas! En cuanto a la distancia, Complutum está a solo 35 kilómetros de Madrid, así que no tienes que desviar mucho tu ruta si estás en la capital. ¿Te animas a hacer una escapada?

Ciudad Romana de Complutum

Cuándo fue fundada la Ciudad Romana de Complutum

Y hablando de la Ciudad Romana de Complutum, no puedo dejar de mencionar lo increíble que es explorar este lugar. Si eres un amante de la historia, es prácticamente obligatorio visitarlo. Lo que más me impactó fue saber que data del siglo I d.C., y todavía estamos descubriendo cosas. A veces me sorprende que no se sigan haciendo excavaciones allí, ¡debe haber un montón de secretos ocultos! He oído rumores de que, incluso en las colinas cercanas, podría haber un circo o un teatro romano esperando ser desenterrados. ¿Qué está pasando con eso?

En el museo, cada rincón tiene su historia que contar. Los paneles informativos son muy claros y te permiten imaginar cómo era la vida en esa época, además de ofrecer una mirada al Imperio Romano. Es una experiencia muy enriquecedora, así que si tienes la oportunidad, ¡definitivamente te aconsejo que te tomes un tiempo para explorar! La Casa de los Grifos es un must. Aunque no esté en perfecto estado, los frescos que se conservan allí son un verdadero deleite. Su historia está marcada por un incendio en el siglo III que, por alguna extraña razón, ayudó a que sus restos llegaran a nuestros días en tan buen estado.

Y como bonus, no hay nada como un taller dirigido por guías apasionados. Estuve en uno el pasado domingo 14 de julio, y fue una verdadera joya. Los guías eran súper simpáticos y se nota que disfrutan de lo que hacen. Tuvimos una experiencia completamente inmersiva, desenterrando fragmentos de historia con los niños. Puedo afirmar que fue un rato estupendo, y además, ¡era gratuito! Recuerda que, aunque no es obligatorio, hacer una reserva es muy recomendable, sobre todo si quieres asegurarte de conseguir un lugar en uno de estos talleres tan solicitados.

Así que volviendo a tu pregunta, la Ciudad Romana de Complutum fue fundada en el siglo I d.C.. Imagínate las historias que han estado ahí guardadas durante siglos; solo nos queda disfrutar del viaje por la historia que nos ofrece este lugar. ¡No te lo pierdas!

Ciudad Romana de Complutum

Quién era el emperador durante la fundación de Complutum

¡Y qué decir de la Ciudad Romana de Complutum! La visita está más que bien para ser un yacimiento excavado solo en parte, y claro, vale la pena. La entrada cuesta solo 1€, así que no hay excusa. Si puedes, te recomiendo las visitas guiadas que hacen los fines de semana; son la bomba. En nuestro caso, tuvimos a Álvaro, un guía super entusiasta que hace que entender la historia sea fácil y divertido. Es genial para todos, incluso para los que no tienen ni idea de romanos. Te va contando de forma que realmente te imaginas cómo era la vida en esta ciudad antigua, a pesar de que haya bastante reconstruido.

Hablando de la visita, es muy productiva. El recorrido está bien diseñado, aunque hay un par de escaleras metálicas que te hacen sudar un poco. Si vas con niños o alguien en silla de ruedas, tal vez quieras llamar antes para preguntar si hay otra forma de acceso. ¿A que parece que un montón de historia se esconde bajo nuestros pies? Es una pena que no haya suficientes fondos para seguir excavando y descubriendo más. Aunque, si pasas por Alcalá, deberías colarte un rato para verlo. ¡Hay que hacer algo por el patrimonio histórico!

Por otro lado, la visita es interesante y todo, pero no esperes ver el esplendor completo de Complutum, ya que hay varias áreas que están cerradas por mantenimiento. Por ejemplo, las termas y la Casa de los Grifos estaban cerradas cuando fuimos, y eso fue un poco decepcionante. De todas formas, si te pilla por la zona y no has visto ruinas romanas, es un plan curioso. Además, la entrada es libre, así que, ¿por qué no aprovechar?

Finalmente, para ponerle una guinda a esta charla, el emperador que estaba en el poder durante la fundación de Complutum fue Tiberio, así que imagínate: estás paseando sobre el mismo suelo que vieron esos romanos. ¡Una pasada! Así que ya sabéis, la próxima vez que andéis por Alcalá, no dejéis de visitar este sitio arqueológico; ¡merece cada minuto!

Ciudad Romana de Complutum

Qué periodo de tiempo abarca la historia de Complutum hasta su abandono

Y bueno, en mi visita a la Ciudad Romana de Complutum, me llevé un sabor agridulce. La reconstrucción del proyecto está pensada para ser genial, pero la *realización deja mucho que desear*. Si esperabas ver alguna instalación que te transporte a la Roma antigua, spoiler: no lo encontrarás. Solo hay un montón de piedras esparcidas en el campo, y aunque me encanta la historia, me quedé un poco decepcionado. La Casa de Hipolitus tampoco tuvo nada que me haya impresionado, excepto esa mosaica en el centro que realmente es lo único que resalta. Parece que falta financión para hacer el lugar más atractivo para los turistas. Sería genial tener pantallas digitales, guías que te cuenten más sobre lo que estás viendo y, por supuesto, una restauración de las construcciones para darle vida a todo esto. En resumen, para los arqueólogos puede ser interesante, pero para el turista casual, puede que no lo sea tanto.

Sin embargo, hay algo que sí quiero rescatar. Si te molas un plan de paseo cultural, eres un aficionado a la historia, o simplemente quieres conocer un poco más sobre la zona, vale la pena darle una oportunidad. El yacimiento cuenta con muchos paneles explicativos que hacen que la visita sea bastante enriquecedora y lo mejor: ¡la entrada es gratuita! Por otro lado, hay algunas cosas que podrían mejorar, como el baño público que por cierto estaba fuera de servicio, y solo hay uno. Me dio la impresión de que el personal ni sabía si funcionaba, y cuando le mencioné que estaba roto, ni se inmutó. Ah, y por favor, ¡una máquina de agua no estaría de más! Con el calor y el tamaño del lugar, es necesario.

También hay que mencionar que el esfuerzo que las instituciones y universidades están poniendo en la conservación y excavación es realmente destacable. Es impresionante cómo estas maravillosas ruinas romanas nos conectan con el pasado. Si tienes la oportunidad, te animo a que disfrutes de las visitas guiadas, que son bastante amenas y te sumergen en esa historia vibrante que forma parte de la cultura de Alcalá. Y no olvides que la visita más divertida podría ser la que tiene un toque teatral. ¡Eso le da un extra de emoción!

Finalmente, y respondiendo a la gran pregunta de la historia de Complutum, se estima que su trayectoria abarcó hasta el siglo III d.C. antes de su abandono. Así que, ¡imagínate! Estás pisando un suelo que ha sido testigo de miles de años de Historia. Vale la pena pensar en cómo todo ese patrimonio ha llegado hasta nosotros, pero sinceramente, un poco más de inversión haría que la experiencia fuera sublime.

Ciudad Romana de Complutum

Por qué es importante la Ciudad Romana de Complutum en la Comunidad de Madrid

Y, hablando de la Ciudad Romana de Complutum, no puedo dejar de mencionar lo que fue nuestra experiencia allí. ¡De verdad que el lugar es impresionante! Si podéis, dadle un ojo a algún video antes de ir, porque luego, al andar por la ciudad, reconoceréis la función de cada edificio y sus estancias. Los paneles informativos están súper completos, lo que hace que todo sea aún más interesante y te sumerjas en esa historia romana que, seamos sinceros, es fascinante. Ah, y no olvidéis que ¡la entrada es gratuita! ¿Qué más se puede pedir?

Uno de los puntos fuertes de nuestra visita fue que decidimos apuntarnos a una visita guiada gratuita aprovechando la feria romana de Alcalá. Y, vaya, ¡eso fue todo un acierto! Nuestro guía, Edu, resultó ser un verdadero crack, ¡cómo nos hizo reír! Sus explicaciones fueron no solo educativas, sino también muy amenas. Se sentía la buena onda en el ambiente, y con él aprendimos un montón, sin sentir que estábamos en una clase aburrida. Un lujo absoluto, de verdad. Y lo mejor, no tuvimos que esperar nada; entramos y ¡a disfrutar!

El recorrido esta bien diseñado y se hace en un tiempo de media hora, lo suficiente para apreciar los interesantes restos romanos en plena Alcalá de Henares. Me impresionó mucho la Casa de los Grifos, una maravilla que realmente vale la pena ver. Todo está muy bien señalado, así que no hay forma de perderse. Y sí, un día caluroso puede ser, pero el calor no nos detuvo; la amabilidad del personal y las fantásticas explicaciones compensaron cada gota de sudor.

En cuanto a por qué es importante la Ciudad Romana de Complutum en la Comunidad de Madrid, es un testimonio vivo de nuestra historia. No solo te sumerges en la vida cotidiana de los romanos, sino que también educas a los más peques sobre sus raíces. La emoción en los ojos de mis hijos al contarles a sus amigos lo que aprendieron es priceless. Visitar este sitio no solo es un paseo por la historia, sino también una forma de conectar con nuestro pasado ¡y menuda forma de hacerlo! Así que, si estáis por allí, ¡no lo dudéis y haced una visita!

Ciudad Romana de Complutum

Fotografías Ciudad Romana de Complutum

Ciudad Romana de Complutum
Ciudad Romana de Complutum
Ciudad Romana de Complutum
Ciudad Romana de Complutum
Ciudad Romana de Complutum
Ciudad Romana de Complutum
Ciudad Romana de Complutum

Artículos relacionados