¡Hola, amigos! Hoy quiero hablarles de un lugar muy especial en San Martín de Valdeiglesias: la Ermita de la Virgen de la Nueva. Situada en Calle Sebastián el Cano, 14A, justo al pie del hermoso cerro del Almoclón y cerca del Pantano de San Juan, esta ermita es un auténtico tesoro de nuestra localidad. La construcción actual es del 1956, pero la historia se remonta a un antiguo templo del siglo XIII que quedó sumergido. ¡Imagínense lo que ha vivido este lugar! Cada lunes de Pascua, los vecinos se preparan para una romería que une a todos en una caminata hacia la ermita, donde celebran a su patrona, la Virgen de la Nueva, durante todo el día.
A pesar de que ha habido momentos difíciles y de abandono, su esencia sigue viva en el corazón de la comunidad. Hace unos años, la imagen de la Virgen tuvo que trasladarse a la iglesia parroquial, pero eso no ha detenido el cariño que los sanmartinenses sienten por este sitio. Si algún día te animas a hacer una ruta por la zona, ¡no olvides pasar por la ermita! Es un lugar que irradia historia y tradición. Así que, ya sabes, si buscas una conexión auténtica con nuestras raíces, este es el lugar ideal.
Mapa Ubicación Ermita de la Virgen de la Nueva
Dónde se ubica la Ermita de la Virgen de la Nueva
¡Hola, grupo! Si estáis buscando un planazo para el finde, tengo que hablaros de la Ermita de la Virgen de la Nueva en C. Sebastián el Cano, 14A, 28680 San Martín de Valdeiglesias, Madrid. Este sitio es un auténtico tesoro para pasar el día en familia. Imagina un lugar donde los niños pueden jugar y explorar sin preocupaciones. ¡Mi pequeño de 2 años se lo pasó genial haciendo las vías de escalada! Y lo mejor es que el aparcamiento está ¡a solo 10 metros! Ideal para evitar esos momentos de logística familiar que a todos nos desgastan.
Si te gusta escalar, este lugar es un paraíso. Hay vías para todos los niveles y, dependiendo de dónde te dirijas, puedes encontrar zonas con sombra o sol. Las vistas al pantano son simply breathtaking. Y sí, cuando termines de escalar, puedes pasarte por “El Pijama”, donde la terraza en verano es perfecta para relajarte con una cervecita y celebrar un día bien hecho.
La historia de la ermita es curiosa y vale la pena compartirla. Dicen que solo puedes ver su interior algunos días al año, sobre todo el día de La Romería, que es el primer lunes después de Semana Santa. Aunque el interior no es tan espectacular, créeme, los alrededores son una auténtica maravilla, con vegetación y rocas ideales para escalar. Y aquí viene lo mejor: ¡también puedes disfrutar de un baño en el Pantano de San Juan! Es un sitio espléndido para refrescarse después de un buen día de escalada.
Eso sí, un apunte para los que lleváis peques: tened cuidado con el suelo, ya que puede estar un poco resbaladizo por la inclinación. Pero, en general, es un planazo para disfrutar en familia, con espacio para aparcar y suficiente sombra para que todos estén cómodos. Así que, ¿a qué esperas para planear tu escapada a la Ermita de la Virgen de la Nueva? ¡Nos vemos allí! ️
Cuál es la dirección exacta de la ermita
Y bueno, allí en la Ermita de la Virgen de la Nueva es donde todo cobra vida, aunque a veces esté cerrada. La verdad, ni siquiera te importa mucho, porque el lugar está rodeado de un pinar impresionante y las vistas al pantano son simplemente espectaculares. Es un sitio del que no esperas mucho, pero que sorprende con su belleza natural. Ideal para escaparse un día entre semana y disfrutar del silencio y la paz que la naturaleza ofrece, especialmente si buscas desconectar un poco del estrés de la ciudad.
Si eres de los que disfrutan de la aventura, te va a encantar saber que aquí también hay una zona de escalada genial. Las vías están súper bien equipadas, y el ambiente que se respira es muy bueno. Eso sí, si decides venir durante el fin de semana, prepárate porque se llena de gente, especialmente cuando hace buen tiempo. Pero hey, ¡a veces eso también suma a la experiencia!
Además, este lugar es mágico en cualquier época del año. No importa si estás buscando un día tranquilo o un rato de diversión en la roca, siempre encuentras algo para hacer. Hay rutas para caminar y áreas para que los niños jueguen, lo que lo convierte en un plan ideal para disfrutar con amigos y familia. Y si te apetece añadir un buen plato de paella al día, hay opciones con buen trato y comida riquísima por ahí cerca.
Así que si te lo estás preguntando, la dirección exacta de la ermita es C. Sebastián el Cano, 14A, 28680 San Martín de Valdeiglesias, Madrid. ¡No dudes en visitarla y disfrutar de todo lo que ofrece esta joya escondida!
Cuándo se construyó la actual Ermita de la Virgen de la Nueva
Y, hablando de lugares especiales, no puedo dejar de mencionar la Ermita de la Virgen de la Nueva. La verdad es que es un sitio muy tranquilo y agradable para pasar el día. La ermita, rodeada de pinos en medio del monte, tiene un ambiente que te hace sentir en paz. Es perfecta para ir con la familia o amigos, especialmente si buscas un lugar donde puedas desconectar un poquito del ajetreo de la ciudad. Además, hay buenas rutas de senderismo por la zona, así que si te gusta moverte y disfrutar de la naturaleza, ¡vas a estar en tu salsa!
Uno de los momentos más bonitos para visitarla es durante el lunes de Pascua, cuando se celebra la romería popular. Este evento atrae a mucha gente, así que a veces está un poco sobrepasado de público, pero la atmósfera es única y festiva. Claro, no se puede negar que a veces el lugar puede estar un poco sucio y descuidado por la afluencia de visitantes, pero eso no quita que sea un espacio de referencia local que merece la pena conocer. Eso sí, deberías planificar tu visita con un poco de antelación para evitar las multitudes, porque hay quien dice que hay días que el lugar se parece más a un camping de autocaravanas que a un paraíso escondido.
Y si te gusta practicar la escalada, ¡estás de suerte! Hay rutas de escalada deportiva en granito que son bastante chulas. Ya sea que seas un novato o un escalador experimentado, este lugar tiene algo para todos. Escalar en un entorno natural tan bonito, rodeado de un paisaje espectacular, realmente vale la pena. Eso sí, asegúrate de llevar tu equipo, porque la aventura está al alcance de tu mano.
Y ya para cerrar el capítulo, la actual Ermita de la Virgen de la Nueva fue construida en el año 1970, como una ablación de la antigua que se quedó bajo el agua del pantano. Así que, la próxima vez que pienses en un plan diferente, ¡no te olvides de incluir este rincón tan especial!