Estación Renfe Colmenar

Estación Renfe Colmenar

¿Estás pensando en moverte por Colmenar Viejo? La Estación Renfe Colmenar es tu mejor aliada. Situada en la Avenida de la Libertad, S/N, esta estación no solo te conecta con Madrid a través de la línea C-4 de Cercanías, sino que también cuenta con una excelente red de autobuses urbanos que incluye las líneas 2, 3, 4, 5, 6 y F10. ¡Así que te puedes olvidar de los atascos! El horario es bastante generoso: está abierta diariamente de 05:12 a 00:16, así que tienes tiempo de sobra para planificar tu viaje.

Si alguna vez has necesitado un lugar cómodo para dejar el coche antes de subir al tren, aquí tienes un buen dato: el aparcamiento de la estación es gratuito para los usuarios que lo necesiten para hacer intercambio modal. Además, no te sorprendas si aprendes un poco de historia mientras esperas, ya que el edificio de la estación fue construido en los años 40 y tiene ese encanto vintage que a muchos les gusta. Así que ya sabes, la Estación Renfe Colmenar es no solo un punto de paso, ¡sino toda una experiencia!

Estación Renfe Colmenar

Estación Renfe Colmenar

Servicio de transporte
3,8
247Reseñas
92Fotos
28770 Colmenar Viejo, Madrid
Estación Renfe Colmenar

Mapa Ubicación Estación Renfe Colmenar

Estación Renfe Colmenar

Qué línea de Renfe va a Colmenar Viejo

¡Hola, peña! Hoy quiero hablaros sobre la Estación Renfe Colmenar en el municipio de Colmenar Viejo, Madrid. La verdad es que es una estación bastante chula y muy bonita, con esa construcción típica de la zona que tanto nos encanta. Pero ojo, si estás pensando en dejar el coche por la zona, ¡cuidado! Ayer vi un montón de coches con las ventanillas rotas y el interior revuelto. No parece ser la zona más segura para dejar tu vehículo, así que mejor piénsalo bien antes de dejarlo ahí.

Por otro lado, el servicio de Renfe… bueno, ¿qué os voy a contar? Hay muchos días en que parece que el responsable de la estación está más frustrado que el resto de los viajeros. Es habitual que te anuncien los trenes en una vía lejana, y todo el mundo corriendo como loco, solo para que al final cambien la llegada a la vía original. A mí, personalmente, ya se me están acabando las risas. Si tienes un mal día, deja de sacar la rabia con los viajeros, que al fin y al cabo solo queremos llegar a nuestro destino.

Y hablemos de los retrasos y averías. Renfe ha demostrado, una vez más, que les cuesta un montón gestionar un servicio básico. Es increíble el número de retrasos que sufren, y para colmo, los precios son desproporcionados para el servicio mediocre que ofrecen. A la hora de contactar con atención al cliente, mejor que no te empeñes: es más frustrante que intentar hacer fila en la panadería en plena crisis de croissants. Uno se pregunta… ¿cómo puede una empresa pública, que vive gracias a nuestros impuestos, ser tan indiferente con nuestros tiempos y esfuerzos? Es una pena que Renfe tenga este tipo de actitud.

¡Pero no todo es negativo! Quiero destacar algo genial: el personal de la estación. De verdad, da gusto acudir por la mañana a trabajar y que te den los buenos días con una sonrisa. La señora que se encarga de la atención en el turno de mañana es un 10 en atención al cliente. Siempre amable y disponible para ayudar; ¡gracias por tu buen hacer!

Y para responder a la pregunta que seguro te estás haciendo: ¿Qué línea de Renfe va a Colmenar Viejo? Pues es la línea de C-10, así que ya sabes, coge el tren y prepárate para disfrutar de tu viaje (al menos hasta que llegue el próximo retraso). ¡Nos vemos por la estación!

Estación Renfe Colmenar

Qué línea de metro es Colmenar Viejo

Así que, después de subirte al tren en Chamartín, prepárate para disfrutar de un trayecto que te regala ese hermoso paisaje que hace que el viaje merezca la pena. Una vez llegues a Colmenar Viejo, hay que ser realistas: tendrás que coger un bus para llegar al centro. O si prefieres, ¡puedes estirar las piernas y caminar! Se tardan unos 20/30 minutos recorriendo las calles, lo cual no está nada mal, ¡incluye un poco de ejercicio!

Cuando llegues al centro, no puedes dejar de visitar la Basilica de la Virgen de los Remedios. Ahí vas a encontrar un entorno natural simplemente maravilloso, ideal para hacer algunas fotos. También hay una capilla preciosa donde puedes pasar un buen rato. Y si te entra hambre después de tanto andar, hay un bar/restaurante donde puedes relajarte y reponer energías. Además, en la zona del Mirador hay un centro comercial que no ofrece solo una amplia oferta de comercios, sino también bares y restaurantes con áreas interiores y terrazas para disfrutar del buen tiempo.

Sin embargo, no todo es color de rosa. He escuchado que algunas personas se han topado con un servicio un poco deficiente. Por ejemplo, algunas máquinas para recargar los bonos de transporte no funcionaban. Y cuando fue a preguntar a algunos trabajadores, se sintieron más como los protagonistas de un mal chiste que de un buen servicio, lo cual no está nada bien. No hay nada como un poco de amabilidad y buena atención al cliente, ¿no crees?

Tampoco es raro escuchar que la atención en la estación a veces deja mucho que desear. Un trabajador que parece más preocupado por que todo el mundo se dé prisa que por ayudar de verdad a los viajeros. Su forma de comunicarse, según he oído, no es la mejor. Pero bueno, esperemos que esas cosas se vayan mejorando con el tiempo.

Y antes de que se me olvide, si alguien se pregunta ¿qué línea de metro es Colmenar Viejo?, la respuesta es que no hay línea de metro directa en Colmenar; el tren es tu mejor opción para acceder al centro de Madrid. Desde ahí, ya tendrás el transporte de cercanías a tu disposición. ¡Así que anímense a visitar Colmenar Viejo y descubran todo lo que este lugar tiene para ofrecer!

Estación Renfe Colmenar

Qué horario tiene el cercanías de Madrid

Y ya que estamos hablando de la Estación Renfe Colmenar, hay que mencionar que, aunque tiene su encanto, no todo es perfecto. Por un lado, el parking gratuito si tienes abono transporte es un gran plus; además, el aparcamiento, que cuesta solo 1 euro al día, se hace muy asequible para quienes van a estar un buen rato esperando a algún viajero. Y sí, hay bastante espacio para dejar el coche mientras esperas. Pero la cosa se complica un poco con el servicio de autobuses. Las conexiones son útiles, pero a veces parece que los autobuses salen justo cuando llega el tren, como si se hubieran coordenado para perderse. Es un poco frustrante, ¿no?

Lo que realmente destaca aquí es el personal. Son muy amables y atentos, y eso lo hace todo más llevadero. Si tienes cualquier duda, no dudes en preguntarles, que de seguro te ayudarán con una sonrisa. Pero, tristemente, no todo es miel sobre hojuelas. La estación ha pasado por reformas, pero ciertas zonas se notan algo descuidadas y hacen falta mejoras, como más aparcamiento gratuito y un servicio de autobuses más organizado. Aunque la estación es accesible para personas con movilidad reducida, hay cosas que podrían mejorar para que la experiencia sea óptima para todos.

En cuanto al horario del Cercanías de Madrid, este suele funcionar de lunes a viernes desde muy temprano, alrededor de las 5:00 a.m., hasta la medianoche, lo cual no está nada mal, pero les vendría bien una frecuencia más alta para quienes quieren usarla durante el fin de semana. Ojalá puedan hacer algunos cambios pronto para mejorar la experiencia de los viajeros de Colmenar Viejo, porque la verdad, con tanto potencial, merecen un servicio a la altura.

Estación Renfe Colmenar

Qué cercanías van de Chamartin a Atocha

Hablando de la Estación Renfe Colmenar, hay que decir que ha tenido algunas mejoras últimamente. Después de esas obras que parecían no terminar nunca, finalmente ahora hay un acceso más cómodo. Bueno, también es cierto que aún queda un poco por mejorar, sobre todo en los baños y las taquillas. Pero bueno, ya es un alivio no tener que lidiar con tanto lío para entrar y salir. Lo que sí es un poco frustrante son los retrasos y averías en Cercanías, especialmente en la C4. Al final, respaldan la idea de que sería genial tener más frecuencias, quizás cada 15 minutos, sobre todo cuando la Zona Norte sigue creciendo y el tráfico por la M607 se vuelve un desastre en horas puntas.

Y aunque la estación es bastante agradable, algunos dicen que se ve un poco abandonada. Es curioso, porque mientras que te puedes encontrar con un paisaje muy bonito por fuera, al entrar la cosa cambia y parece que no ha visto muchas renovaciones en un tiempo. Aun así, hay un montón de horarios que facilitan ir a lugares clave como Chamartín, Nuevos Ministerios, Sol y Atocha. Así que, incluso si está un poco lejos del centro del pueblo, al menos te aseguras de que el transporte está decente.

Por otro lado, la experiencia en atención al cliente puede ser un desafío. He escuchado algunas quejas sobre la señora de la mañana que parece que no tiene mucha paciencia con los viajeros. Algo que debería cambiar, claro, porque uno no va ahí para sentirse incómodo. Y lo que es más, las quejas sobre el vigilante asmático que prohíbe fumar son una combinación de risas y decepción. A veces el trato que encontramos es un punto clave para disfrutar la experiencia completa.

Ahora, si te preguntas acerca de las cercanías que van de Chamartín a Atocha, te cuento que hay opciones bastante decentes. Con trenes cada 25 minutos en dirección a estos destinos, no está nada mal. Solo recuerda que, durante esas obras en Chamartín, puede que haya un poco de caos, pero por lo general, puedes contar con una buena conexión. Así que, si te mueves en tren, ¡lleva siempre un poco de paciencia!

Estación Renfe Colmenar

Dónde se encuentra la Estación Renfe Colmenar

Y bueno, ya que estamos hablando de la Estación Renfe Colmenar, hay que mencionar lo que más llama la atención de esta estación. A pesar de ser relativamente nueva, tiene sus imperfecciones. Por ejemplo, el ascensor es tan pequeño que es una pena; si llevas una bici un poco grande, desafortunadamente, no cabe. Y ni hablemos de que no han puesto una rampa bien diseñada junto a las escaleras para facilitar el subir y bajar maletas o bicis. Sería mucho más cómodo, sobre todo si intentas acceder al tren en el lado opuesto.

Aparte de eso, está la zona amplia de aparcamiento que era muy útil y que antes estaba abierta, pero ¡sorpresa!, ahora está cerrada. ¡Qué fastidio! Y el bar, que anteriormente tenía una terracita bastante agradable, ahora se ha quedado sin ese encanto. Así que, hay un buen camino por recorrer para hacer que esta estación sea más accesible y apachable. Un par de mejoras aquí y allá harían maravillas para convertirla en un lugar más amigable.

Pasando a cosas más positivas, los trenes C4 salen con puntualidad, lo cual es un alivio, ¿verdad? Y, oye, la estación está muy limpia además de contar con buen servicio. Eso siempre suma puntos. Hay un montón de sitio para estacionar coches, así que si tienes que dejar el tuyo, no pasa nada. También hay máquinas dispensadoras de billetes, así que eso facilita las cosas. En general, el servicio de autobús urbano también está bastante bien y te deja en un periquete.

Sin embargo, se siente la falta de una cafetería que solía ser ideal. Todos hemos pasado por ahí y sabemos lo que significa una buena parada para tomar algo. La estación es bonita y espaciosa, con ascensores y aseos, pero echarías mucho de menos esas máquinas expendedoras de chuches y bebidas, sobre todo ahora que la cafetería no funciona. Por otro lado, la informatizada validación de billetes y el paso entre andenes podrían mejorarse, ¡hay que ser claros!

Y ya que estamos, ¿dónde está esta famosa Estación Renfe Colmenar? La encuentras en el 28770 Colmenar Viejo, en Madrid. Si te pasas por ahí, asegúrate de echar un vistazo y compartir tu opinión, ¡porque a todos nos encanta saber cómo mejorar nuestras estaciones!

Estación Renfe Colmenar

Con qué ciudad está conectada la Estación Renfe Colmenar

Y claro, hablando de la Estación Renfe Colmenar, hay que decir que este servicio de cercanías tiene sus más y sus menos, ¿verdad? Por un lado, esa reforma que han hecho la ha mejorado un poco, pero no siempre hay personal disponible para ayudarte cuando surgen problemas. Es un poco frustrante, especialmente si estás apurado y no sabes qué hacer. Si te topas con la señorita morena de gafas, mejor que tengas paciencia, porque su atención al público deja mucho que desear. A veces parece que les cuesta entender que no todos vamos con tarjeta y que sería genial si hicieran el esfuerzo de tratar a la gente con un poco más de respeto.

Y no hablemos de la ubicación. Está tan lejos del centro que las travesías hasta allí pueden llevarte más de media hora. No sé quién pensó en el polígono industrial, pero los que vivimos en Colmenar Viejo nos sentimos un poco olvidados. El sitio está bonito y el edificio tiene su encanto clásico, pero no tiene pantallas de información y, la verdad, puede ser un caos a veces. Al menos lo positivo es que ahora puedes usar un código QR para los billetes de media distancia, lo cual es un alivio.

Por el lado bueno, todos coincidimos en que está surgiendo un ambiente chulo aquí en Colmenar. Con tanto comercio y restaurantes, parece lógico pensar que Renfe se va a poner las pilas pronto y ampliará las conexiones. En su momento, es esencial unir a Colmenar con otros pueblos cercanos, ya que los autobuses a veces no dan abasto. Al final, están en juego un montón de cosas para la comunidad, y como eso siga evolucionando, todos nos beneficiamos.

Y para responder a la pregunta que todos se hacen: ¿Con qué ciudad está conectada la Estación Renfe Colmenar? Bueno, en realidad, Colmenar Viejo está conectada principalmente con Madrid, lo que no está nada mal, aunque ya sabemos que hay que aguantar un poco el trayecto. Así que, si te atreves a lanzarte en cercanías, lleva un libro o algunas buena música, ¡porque te va a hacer falta!

Estación Renfe Colmenar

Qué línea de Cercanías opera en la Estación Renfe Colmenar

Sigo pensando en la Estación Renfe Colmenar. La verdad es que aunque esté un poco abandonada y en remodelación, tiene su encanto. Ese edificio antiguo tiene su magia, pero no voy a negar que le falta un sitio donde poder tomar un café antes de subir al tren. Y, anda que no se nota la falta de trenes con esa historia del cierre de los lunes hacia Burgos, ¡menudo fastidio! Aunque, por otro lado, como está en las afueras, es ideal para aparcar; eso sí, hay que tener un poco de paciencia cuando hay obras.

Hablando de las obras, yo fui en un día que parecía todo un caos. No sé si era porque estaban trabajando en el paso inferior, pero estaba la cosa un poco complicada. Solo había una máquina para picar los billetes y eso, junto con el andén reducido, creaba una situación peligrosa cuando se acumulaba mucha gente. La verdad es que la estación es más bien funcional y ha estado bastante limpia en mis visitas, pero entiendo que puede parecer desangelada, sobre todo si no eres de aquí y te esperas algo más acogedor.

Y no puedo dejar de mencionar a los empleados, que me parecieron súper amables. La atención es muy buena, lo que siempre mejora la experiencia. Eso lo compensa en parte lo caótico del acceso, aunque hay que decir que la estación tiene su punto. Trueque entre un entorno que se puede disfrutar, con varios parques cercanos donde romper la rutina, y un parking accesible donde no te vuelves loco buscando sitio.

Por cierto, si te lo preguntas, la línea de Cercanías que opera en la Estación Renfe Colmenar es la que va hacia la capital, lo que conecta muy bien con el resto de Madrid. No está nada mal si quieres hacer una escapada y explorarte. Así que, aunque aún le falte un poco para estar al 100%, la estación cumple su cometido. ¡Ya me contarás qué tal te va si decides pasarte por allí!

Estación Renfe Colmenar

Fotografías Estación Renfe Colmenar

Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar
Estación Renfe Colmenar

Artículos relacionados