
¡Hola, amigos! Si estáis buscando un lugar con encanto en Aranjuez, no podéis pasar por alto la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, o como la muchos la conocen, Iglesia de Alpajés. Esta pequeña joya, ubicada en Avenida del Príncipe, 73, es una de las pocas muestras de arquitectura religiosa en la zona y fue construida durante el reinado de Carlos II, nada menos, a finales del siglo XVII. La iglesia, de estilo clasicista, tiene una atmósfera acogedora que invita a la reflexión, y la imagen de la Virgen de las Angustias es realmente impresionante.
Si decidís visitarla, no olvidéis consultar el horario de misas: durante los días laborables, se celebran a las 19:00, y en festivos hay sesiones a las 9:30, 12:00 y 19:00. Además, la parroquia ofrece una variedad de servicios para los fieles, como con confesiones y comuniones. Así que, si estáis cerca y queréis un respiro espiritual en un entorno histórico, ¡este lugar es simplemente perfecto!

Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Iglesia de Alpajés)

Mapa Ubicación Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Iglesia de Alpajés)

Dónde se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias
¡Oye! Si eres de Aranjuez o estás planeando una visita, no puedes perderte la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, también conocida como la Iglesia de Alpajés. Este templo católico, que tiene un encanto barroco impresionante, fue construido entre los siglos XVII y XVIII por el arquitecto Cristóbal Rodríguez de Jarama. A lo largo de su historia, ha tenido sus altibajos, como durante la Guerra Civil cuando sufrió daños y requirió una buena reconstrucción. Y, sinceramente, no está nada mal para ser un edificio de finales del siglo XVII.
Al entrar, te quedas boquiabierto con su planta de cruz latina y la espectacular cúpula octogonal sobre el crucero, que fue diseñada a cuatro manos por Santiago Bonavía y Alejandro González Velázquez. La fachada es otra joyita, con ladrillos y piedra de Colmenar que, por cierto, le otorgan un aire muy auténtico. Ah, y no te olvides del escudo heráldico de Carlos II que adorna el exterior; es una forma clara de hacerte sentir parte de la historia.
Pero no todo es perfecto. Por lo que he oído, hay algunas anécdotas no tan gloriosas relacionadas con el pastor de la iglesia. ¡Vaya telita! Cuentan que se armó un buen lío durante un bautizo por el atuendo de la madre del niño, y el pastor, con su pelo blanco, no tuvo reparos en amenazar con no hacer el bautizo si no se tapaba. ¡Increíble! Es una pena que la experiencia en la iglesia a veces no esté a la altura de su belleza arquitectónica.
Y si alguna vez te has imaginado casarte ahí, ten en cuenta un par de cosas: te cobran 350€ en efectivo por la ceremonia y, por lo visto, el trato no es precisamente cariñoso. No se permite música para la entrada de los novios, y los que han pasado por el altar dicen que el pastor no deja ni hacer fotos después. Un poquito de vergüenza, ¿no crees?
En cuanto a su ubicación, la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias está en C. del Príncipe, 73, 28300 Aranjuez, Madrid. Así que, si estás en los alrededores, vale la pena acercarse y conocerla, aunque solo sea para apreciar su estructura y la historia que guarda entre sus muros.

Cuál es otro nombre con el que se conoce a la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias
Siguiendo con lo que te contaba sobre la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, que está situada en C. del Príncipe, 73, en el encantador barrio medieval de Alpajés, es un lugar que realmente te atrapa, sobre todo si eres un amante de la historia y la arquitectura. ¿Sabías que su construcción se inició en 1681 por el arquitecto Cristóbal Rodríguez de Jarama? Sin duda, es impresionante pensar que estamos caminando por las mismas calles que fueron pisadas por influencia real. A lo largo de los años, la iglesia ha tenido sus altibajos, incluyendo un incendio durante la Guerra Civil, pero eso no le quita su encanto. Su planta en cruz latina y esa espectacular cúpula de media naranja son simplemente para quedarse embobado.
Dentro, la cosa se pone aún más bonita. La imagen de Nuestra Sra de las Angustias es un regalo de la reina Isabel de Valois y sirve de patrona a la ciudad de Aranjuez. He dato que te va a gustar: ¡es un lugar increíble para una boda! Aunque no todos tienen la misma experiencia. Hubo quienes no tuvieron tan buena impresión y mencionaron que la misa se sintió un poco lenta y, para ser honestos, el cura no se ganó muchos puntos. Así que, mientras que la iglesia tiene ese aura mágica, a veces la experiencia no es del todo óptima, ¿verdad?
Otra cosa que me parece un pelín frustrante es que, aunque la iglesia tiene unas vistas y un interior increíble, puede estar cerrada cuando intentas visitarla. He escuchado a varios quejándose de que la cartelera solo indica horarios del 2022 y que la oficina parroquial solo abre unos pocos días a la semana. Vamos, que me parece que una iglesia debería estar más accesible para quienes desean acercarse a hacer una oración o simplemente disfrutar de su belleza. Sobre todo porque, al final, es un lugar de encuentro espiritual para la comunidad.
Por cierto, aquí entre nosotros, otra forma en la que se conoce a esta hermosa iglesia es simplemente como la Iglesia de Alpajés. Así que ya sabes, si quieres impresionar a alguien la próxima vez que hables de arquitectura o historia en Aranjuez, no dudes en mencionar sus nombres, ¡te lo van a agradecer!

Qué estilo arquitectónico tiene la Iglesia de Alpajés
Y hablando de lugares bonitos, tienes que echar un vistazo a la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, o como muchos la conocen, la Iglesia de Alpajés. Este templo, situado en Calle del Príncipe, 73, 28300 Aranjuez, es realmente un lugar especial. Desde que entras, la atmósfera es única; se siente una tranquilidad y serenidad que invita a la reflexión y la oración. Los detalles de su interior son encantadores, y te prometo que es lo suficientemente acogedora como para que te quedes a charlar un ratito con Dios.
La primera vez que fui, me sorprendió la atención que prestan a los más pequeños, especialmente a los que se preparan para su primera comunión. El sacerdote tiene una forma tan familiar y cercana de interactuar con ellos que resulta un ambiente perfecto para todos. En esos momentos, es fácil olvidar el resto del mundo y simplemente enfocarte en lo que realmente importa. Además, como yo me casé ahí, puedo asegurarte que hay algo mágico en ese lugar que lo hace ideal para celebrar momentos especiales.
Por si no sabías, esta iglesia se construyó en 1681, siguiendo el diseño del arquitecto Cristóbal Rodríguez de Jarama, y su estructura tiene una historia fascinante. La fachada barroca, aunque un poco sobria, destaca con un elemento heráldico que recuerda a Carlos II. Dentro, la cúpula es obra del italiano Santiago Bonavía, y en algunos rincones encontrarás la historia de la iglesia reflejada en sus paredes, como el fragmento de la estatua del Sagrado Corazón de Jesús que sobrevivió a los bombardeos de la Guerra Civil.
Y para saciar tu curiosidad sobre el estilo arquitectónico, la Iglesia de Alpajés se caracteriza por un estilo clasicista, que combina perfectamente el uso del ladrillo visto y la piedra blanca en su exterior. Su plano en forma de cruz latina y ese aire de Iglesia romana la hacen única. Así que la próxima vez que andes por Aranjuez, no dudes en pasar por ahí; te aseguro que no te arrepentirás.

Cuándo fue construida la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias
Y, hablando de lugares especiales, tienes que echarle un vistazo a la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, también conocida como la iglesia de Alpajés. Esta joyita fue mandada construir por Carlos II en 1690, así que, ya sabes, ¡historia pura! No se puede negar que el ambiente es único, con esa mezcla de tranquilidad y recogimiento que se respira. La iglesia siente como si te abrazara, y los detalles en su interior no te dejarán indiferente.
Afuera, su fachada puede parecer un poco austera, pero eso la hace aún más especial. A ver, no puedes dejar de notar el gran escudo de los Austrias que hay en el centro del toisón de oro. Es como un guiño a todo lo principesco que rodea Aranjuez, incluso mirando a lo lejos el Palacio Real. Y, si te pones a pensar, la larga avenida del Príncipe que conecta todo lo hace aún más bonito. Lo de visitar esta iglesia es casi un plan turístico obligado.
El interior es otra historia. Aunque puede ser complicado encontrarla abierta, creo que vale la pena el esfuerzo. Las tallas de los Santos a los lados son realmente impresionantes. Y no me hagas empezar con la pila bautismal al fondo a la derecha, ¡es un verdadero espectáculo! Si tienes la suerte de ver la capilla de Nuestra Señora de Montserrat, puedes quedarte un buen rato allí, tan acogedora que es.
Por cierto, el 15 de septiembre, la iglesia cobra vida con una procesión que es una maravilla, todo muy bien organizado. Sin embargo, hay que ponerle un poco de atención a su mantenimiento, ya que algunos rincones, como uno de los laterales, han sufrido con las pintadas y eso es una pena. Aun así, yo te diría que no dejes de visitarla, porque tiene una importancia histórica que te dejará pensando. Así que, si te preguntas cuándo fue construida la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, ya sabes: en 1690. Una parada que definitivamente no querrás perderte en tu próximo paseo por Aranjuez.

Quién era el rey durante la construcción de la iglesia
Y ya que estamos hablando de la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, déjame decirte que es un lugar que simplemente no te puedes perder si visitas Aranjuez. Su interior es una auténtica hermosa maravilla, con unas estatuas que parecen traer el cielo a la tierra, dándote esa sensación de paz que todos buscamos. ¡La espiritualidad que emana este lugar es única! Además, la primera capilla de Aranjuez está aquí, lo que la convierte en un sitio con una historia realmente rica. Eso sí, un pequeño detalle a tener en cuenta es que la fachada principal no es accesible para sillas de ruedas, así que planifícate.
Si alguna vez te ha tocado asistir a misa aquí, sabes que los horarios son muy flexibles, y el cura es de lo más amable y cercano, lo que hace que cada visita sea aún más especial. La atmósfera es tan acogedora que uno se siente como en casa. La última vez que fui, me encontré con una gran limpieza y orden, lo que solo suma a la belleza de este lugar. La gente suele decir que es la iglesia más bonita de Aranjuez, tanto por fuera como por dentro, ¡y no puedo estar más de acuerdo!
Esta iglesia es realmente un refugio, un espacio sagrado donde podemos orar y buscar ese momento de conexión con Dios que todos necesitamos. Mis amigos y yo solemos ir todos los domingos a las 11:30, y cada vez que salimos, llevamos en el corazón esa paz interior que solo se siente aquí. Es una comunidad que se siente como familia, y ver a la imagen de nuestra patrona, Nuestra Señora de las Angustias, en el altar mayor realmente nos llena de gratitud.
Y ya que estamos en el tema, ¿sabías que durante la construcción de esta iglesia, el rey que estaba en el trono era Carlos III? Sí, así que no solo estás visitando un lugar sagrado, sino también uno con un pedacito de historia real. No olvides que al pasear por Aranjuez, este es un lugar que debe formar parte de tu recorrido. ¡Te prometo que lo disfrutarás!

Cuál es la atmósfera que se experimenta al visitar la iglesia
Y ya que estamos hablando de lugares especiales, no puedo dejar de mencionar la Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias, también conocida como la Iglesia de Alpajés. Está justo en C. del Príncipe, 73, en Aranjuez, Madrid. Si no la conoces, te estás perdiendo una joya. La imagen de Nuestra Señora de las Angustias es simplemente impresionante, y hay otras obras que también te van a dejar encantado si decides visitarla. Cada rincón tiene una historia que contar y la atmósfera te envuelve de una manera única.
Hablando de momentos especiales, ¿sabías que yo me casé ahí? ¡Fue hermoso! La iglesia tiene una belleza tranquila que realmente le da un toque mágico a ceremonias como esas. La decoración, aunque es pequeña y recogida, tiene un encanto que lo hace todo más íntimo y especial. La gente a menudo dice que es una iglesia bellísima, y no hay exageración en eso. Esa sensación de estar en un lugar donde todo parece encajar perfecto es algo que se siente a flor de piel.
Y las celebraciones de la misa son otra experiencia. Personalmente, me gustan mucho. La forma en que se organizan, la calidez de la comunidad… es un lugar donde realmente puedes sentir la conexión con los demás y con algo más grande. Es esa cercanía y ese respeto en el ambiente lo que hace que cada misa sea un momento significativo.
Así que, si te preguntas ¿cuál es la atmósfera que se experimenta al visitar la iglesia?, la respuesta es que es un lugar pequeño, recogido y muy bonito donde la paz y el sosiego te envuelven. Aquí, sientes que el tiempo se detiene un poco, que todos esos momentos complicados de la vida pueden esperar un rato. Se respira un aire de tranquilidad que es casi palpable, perfecto para reflexionar o simplemente disfrutar de la belleza de un lugar tan especial.

Fotografías Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias (Iglesia de Alpajés)









