
¡Hey, amigos! Si están buscando un plan genial para disfrutar de la naturaleza, la Vía Verde del Tajuña es la opción perfecta. Este recorrido, que va desde Arganda del Rey hasta Ambite, se extiende a lo largo de 49 kilómetros y es ideal para una escapada de senderismo o un paseo en bici. La ruta ofrece paisajes espectaculares mientras sigue el curso del río Tajuña, así que prepárense para ver un montón de vistas impresionantes y relajarse al aire libre.
Al salir de Morata de Tajuña por este camino, dejarán atrás las casas y se sumergirán en un entorno verde y acogedor. ¡Ojo! Aquí hay tramos que son un poco más animados, como el que está cerca de la carretera M-308, donde cada kilómetro se siente como una aventura. Y para los más atrevidos, entre Arganda y Morata hay un pequeño puerto de montaña que, aunque tiene subidas y bajadas, es bastante llevadero con pendientes que no sobrepasan el 3%. Así que, ya saben, ¡preparense para disfrutar de una jornada única en la naturaleza!


Horarios La Via Verde Del Tajuña
Día | Hora |
---|---|
lunes | Abierto 24 horas |
martes | Abierto 24 horas |
miércoles | Abierto 24 horas |
jueves | Abierto 24 horas |
viernes | Abierto 24 horas |
sábado | Abierto 24 horas |
domingo | Abierto 24 horas |
El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación La Via Verde Del Tajuña

Dónde empieza la Vía Verde del Tajuña
¡Hola, gente! Si aún no han tenido la oportunidad de explorar la Vía Verde del Tajuña, se están perdiendo de una joya natural muy recomendable, especialmente si les gusta andar en bici. Les cuento que mi primer contacto con esta ruta fue desde Arganda del Rey, y, aunque el tiempo no ayudó, lo disfruté un montón. Ahora, si decides ir, la sección que recorrí la última vez va de Morata de Tajuña a Tielmes, pasando por Perales de Tajuña. ¡Son 24 km de pura naturaleza!
La calzada está bien conservada y, sorpresa, ¡hay dos zonas de descanso en el camino! Ojo, en la de Tielmes la fuente no es potable, así que asegúrate de hidratarte antes de llegar. Lo mejor de todo son los paisajes que vas a ver: olivos centenarios, tierras de labranza y, qué decir del Risco de las Cuevas, que te dejará boquiabierto. Y aquí va un consejo: hay un pequeño tramo donde debes cruzar una carretera, pero no te angusties, hay una rotonda para hacerlo más seguro.
Para los que son más de caminar, la ruta es fácil, aunque también les aviso que es un lugar donde el sol pega fuerte, así que traigan gorra y protector solar. Ideal para pasear entre los olivos y disfrutar del aire fresco. Y si les gusta la historia, sepan que por aquí también se libró la batalla del Jarama. ¡Vamos, que hay un montón de cosas interesantes que ver! ♂️ ♀️
Y si son como yo, un "globero" con bici básica, les aclaro que hacer este recorrido puede ser todo un desafío, sobre todo si van hasta el final. Pero en primavera se pone espectacular, porque la vega del Tajuña está en su mejor momento. Hay que tener en cuenta que esta no es precisamente una pista de bici, sino más bien una ruta compartida con otros vehículos, pero no se preocupen, el tráfico es bastante ligero.
Entonces, ¿dónde empieza la Vía Verde del Tajuña? Pues arranca en Arganda del Rey, y de allí puede que te encuentres con un recorrido de ida y vuelta que te tomará entre 3 y 4 horas en total. Si te decides a visitarla, ¡no olvides llevar buenas fotos! ¡Nos vemos en la ruta!

Cuántos kilómetros tiene la Vía Verde del Tajuña
Y hablando de la Vía Verde del Tajuña, ¡qué buen plan para un día de sol! Si te gusta la bici, aquí la tienes. La ruta es súper cómoda y prácticamente llana, ideal para darle unos pedalazos con los peques o incluso solo. Nosotros nos metimos 47 km y, sinceramente, nada complicado. Eso sí, hay que mencionar que hay tramos donde la falta de mantenimiento se nota un poco, pero en general está bien cuidada y asfaltada. Perfecta para que no te cueste mucho seguir el ritmo y disfrutar del paisaje.
Y a ver, ¿quién puede resistirse a esos atardeceres increíbles llenos de amapolas? Hace poco fui y fue toda una experiencia. Te prometo que es un espectáculo para los ojos, sobre todo en primavera cuando todo está verde y florecido. Lo de las palmeras de Tajuña es otro de esos encantos que hacen de esta ruta algo único, aunque a veces se siente un poco sosa y seca.
Si lo tuyo son las aventuras en MTB, esta es una ruta muy recomendable incluso cuando llueve. De hecho, hay un tramo en obras al salir de Perales, pero ni te preocupes, en la bici no es un gran problema. Además, yo te diría que lleves un pequeño tentempié para recargar energías. ¿Te imaginas una tostada y un café calentito al llegar a la estación de Ámbite? ¡Eso es un buen plan!
Para terminar, la Vía Verde del Tajuña tiene aproximadamente 62 kilómetros desde Morata hasta la estación de Ámbite y vuelta. Así que ya sabes, ¡anímate a explorarlo! Te vas a divertir y disfrutar de un entorno natural que vale mucho la pena. ♂️

Cuántos kilómetros tiene la Vía Verde
Y hablando de escapadas al aire libre, no puedo dejar de mencionar la Vía Verde del Tajuña. Es un lugar increíble para desconectar, ya sea caminando o en bicicleta. Te puedes encontrar con paisajes preciosos que hacen que el recorrido valga mucho la pena. El carril está en bastante buen estado y eso facilita las cosas, especialmente si planeas hacerlo en bici. Eso sí, ten cuidado en el trozo que sale de Perales, porque esos 100 metros por carretera pueden ser un poco peligrosos, así que mejor estar atentos.
Una vez que vas más allá de Ambite, la cosa se complica un poco: ese tramo está lleno de piedras y es un poco incómodo. Pero si te decides por la parte del recorrido desde Ambite hacia Mondéjar, ¡te prometo que las vistas son espectaculares! Además, es una ruta muy recomendable, 50 km en total que no son muy exigentes, así que no importa si eres principiante o ya un experto en la bici. En algunos tramos, puedes sentir que es más bien un paseo por un pulmón lleno de naturaleza, ¡y si vas acompañado se hace aún más divertido!
Y qué decir de esos días después de la lluvia, donde el carril se vuelve un auténtico lujo para rodar. Imagínate terminar la ruta con un buen desayuno en una terracita al final del trayecto, ¡todo un planazo! Aunque, no todo es perfecto; hay ciertas secciones que necesitan un poco de mantenimiento, pero en general, el trayecto es muy chulo y vale la pena disfrutarlo.
Así que, si te preguntas cuántos kilómetros tiene la Vía Verde del Tajuña, son 50 km que se pueden hacer fácilmente, ¡una oportunidad perfecta para disfrutar del ejercicio al aire libre y conectar con la naturaleza!

Puedo utilizar Vía Verde en España
Y, como te decía, la Vía Verde del Tajuña es un sitio que no te puedes perder si te mola disfrutar de la naturaleza. Es ideal para pasear o montar en bici, con un paisaje que te deja sin palabras, especialmente en otoño cuando los colores cambian y todo se vuelve más mágico. Es un antiguo trayecto del tren, así que la ruta es bien llana y facilita el paseo, ¡perfecto para toda la familia! Si buscas un lugar donde disfrutar de cada pedalada, aquí tienes uno de los mejores sitios para compartir y hacer deporte.
Claro, no todo son maravillas. Hay que mencionar que algunos tramos necesitan un poco de cariño, ya que se han desgastado por el paso de los automóviles y las máquinas agrícolas. La señalización podría mejorarse también, pero eso no impide que sea un buen sitio para disfrutar del ciclismo y desconectar un rato. Lo que sí se lleva las estrellas son las vistas, que son realmente interesantes, sobre todo si te gusta la vega del Tajuña.
En fin, si te animas a explorar esta ruta, no dudes en hacerlo. Es una experiencia genial, y aunque hay aspectos que mejorar, como quitar algunas traviesas desgastadas, ¡la tranquilidad y la belleza del entorno compensa todo! Así que si te estabas preguntando si puedes utilizar la Vía Verde en España, la respuesta es clara: ¡Sí! Solo necesitas ganas de pasar un buen rato en la naturaleza, así que ¡venga, a por ello!

Fotografías La Via Verde Del Tajuña










