
¡Ey, amigos! Si están buscando un plan interesante en Aranjuez, no se pueden perder el Museo de Falúas Reales. Este lugar, que fue reconstruido en 1966 por Ramón Andrada, está en el precioso Jardín del Príncipe, justo al lado del embarcadero. Aquí podrán ver una colección espectacular que rinde homenaje a los viajes marítimos de los reyes Carlos IV y Fernando VI. Además, ¡pasear por los jardines es una delicia! Hay rincones escondidos, fuentes ornamentales y paisajes que son una auténtica maravilla.
Pero eso no es todo, amigos. Este museo, que fue construido entre 1963 y 1964, no solo expone falúas. También podrán disfrutar de pinturas que hacen referencia a la escuadra española de 1879 y ver algunas piezas interesantes, como un juego de cañones de bronce del reinado de Fernando VI. Así que, si están por la zona, asegúrense de hacer una parada en este sitio que mezcla historia, naturaleza y un montón de curiosidades que les dejarán con ganas de más. ¡Les va a encantar!

Museo de Falúas Reales

Horarios Museo de Falúas Reales
Día | Hora |
---|---|
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–18:00 |
miércoles | 10:00–18:00 |
jueves | 10:00–18:00 |
viernes | 10:00–18:00 |
sábado | 10:00–18:00 |
domingo | 10:00–18:00 |
El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Museo de Falúas Reales

Qué día es gratis el Palacio Real de Aranjuez
¡Hey, gente! Si están pensando en hacer un plan chido este fin de semana, el Museo de Falúas Reales en Aranjuez es una visita que no se pueden perder. Este pequeño pero fascinante museo está situado en el Jardín del Príncipe y, como lo mejor de todo, ¡puedes entrar con la misma entrada que al Palacio Real! Por solo 9€, ¡o menos si son mayores de 65 o estudiantes, ya que tienen descuentos que pueden dejar el precio en 4€!
El museo es un lugar pequeño, así que no se preocupen por pasar horas aquí. Realmente, con unos 30 minutos es suficiente para admirar las cinco falúas que tienen en exhibición, incluyendo la famosa de Carlos IV, que es una belleza total. Ver las embarcaciones usadas por los reyes en el río Tajo es un viaje en el tiempo, y las falúas están conservadas de forma impresionante. La de Fernando VII tiene una forma como de cuna, ¡y es que cada una tiene su propio estilo y encanto!
Mientras pasean por el jardín hasta el museo, se van a dar cuenta de que es un recorrido muy agradable. La espera para entrar no suele ser larga, ¡de hecho, pueden entrar sin reservas! Así que, si son fanáticos de la historia o de la náutica, este lugar es una joyita. Además, el museo alberga una colección de pinturas del siglo XIX y hasta cañones de bronce, lo que le da un toque adicional.
Ah, y para quienes se preguntan sobre el acceso gratuito al Palacio Real de Aranjuez, los primeros miércoles de cada mes se puede entrar gratis, así que ya tienen un motivo más para está planificando un viaje. ¡No se olviden de llevar su cámara para captar esos momentos! ¡Disfruten mucho su visita!

Cuánto dura la visita al Palacio Real de Aranjuez
Y después de disfrutar de los jardines, una parada obligada es el Museo de las Falúas Reales. Es un sitio que, aunque pequeño, tiene un encanto innegable. Las falúas están maravillosamente decoradas, y te aseguro que cada una de ellas cuenta una historia fascinante. La que más me impresionó fue la de Carlos IV, ¡vaya belleza! Fue creada en Cartagena y decorada por el increíble Salvador Maella. Y ni hablar de la antigua góndola de Felipe V, que en realidad pertenece al siglo XVII. Es asombroso pensar que estas embarcaciones surcaban el Tajo en tiempos de reyes y celebraciones.
La ubicación del museo no podría ser mejor, ya que se encuentra a solo 1500 metros del Palacio Real, en los jardines, justo al lado del conocido restaurante La Rana Verde. Ideal para pasar a disfrutar de una buena comida después de explorar. Además, con la entrada al palacio puedes entrar al museo sin pagar nada adicional. Solo guarda tu entrada; ¡te va a hacer falta!
Y mientras paseas por el Jardín del Príncipe, te toparás con fuentes ornamentales y rincones que son un auténtico regalo para la vista. De verdad que vale la pena tomarse un momento para disfrutar de la naturaleza en este entorno tan majestuoso. Si tienes la suerte de visitar en cualquier día de la semana, te aseguro que no te llevarás sorpresas con largas colas.
Ahora, hablemos un poco de tiempo. Si te preguntas cuánto dura la visita al Palacio Real de Aranjuez, suele ser bastante manejable. Puedes explorar tanto el palacio como el museo en aproximadamente dos horas, dependiendo de cuánto te detengas a admirar esos detalles impresionantes. Así que, ¡prepárate para una experiencia inolvidable en un lugar que realmente respira historia!

Qué se puede visitar gratis en Aranjuez
Y hablando del Museo de Falúas Reales, ¡menuda joya! Está dentro del Jardín del Príncipe, así que ya de entrada tienes un paseo por los jardines super chulos antes de descubrir las embarcaciones. La visita es bastante rápida, ya que solo hay seis falúas que te van a dejar con la boca abierta. Lo curioso es que estas barcas no son las típicas; están diseñadas con un detalle exquisito y te transportan a otra época, cuando los reyes y reinas se daban paseos por el río Tajo. Y claro, está incluido en la entrada al Palacio Real, así que no hay excusa para no echar un vistazo.
El otro día, cuando fui, no había ni que hacer cola, así que es perfecto si solo tienes un rato. Además, al ser un museo pequeño, puedes disfrutarlo sin prisas, observando cada detalle de las embarcaciones y pensando en todas las historias que habrán presenciado. Ah, y si vas un fin de semana, te recomiendo reservar con antelación; aunque no siempre es necesario, a veces se llena un poco.
Y ya que estamos, si estás preguntándote qué se puede visitar gratis en Aranjuez, la entrada a los jardines es una maravilla. Puedes pasear a tu ritmo, disfrutar de las fuentes ornamentales y perderte entre los árboles, ¡todo sin gastarte un euro! Claro, si te decides por el palacio y el museo de las falúas, es una experiencia completa que merece la pena. Así que ya sabes, ¡a preparar la mochila y disfrutar de un día de realeza moderna!

Qué ver en los jardines de Aranjuez
Así que, ya sabes, si estás en Aranjuez y te preguntas adónde ir, no puedes dejar de visitar el Museo de Falúas Reales. Es un lugar que merece realmente una visita, sobre todo si te mola la historia y esas curiosidades del pasado. Aquí se puede ver cómo la realeza se movía en sus barquitos de paseo; ¡una auténtica locura! Las embarcaciones son una maravilla en sí mismas, cada una con su propia historia y muy bien conservadas. Además, hay una que data del siglo XVII, ¡apenas puedes creer que todavía existan!
Lo mejor de todo es que si pasas por allí en un fin de semana, puedes entrar gratis. ¡Así fue nuestra suerte! Aunque, sinceramente, no sé si hubiera pagado esos 9€ si no lo hubiéramos visto sin costo. Es un espacio pequeño, sí, pero destila historia por todos lados. La señora que nos atendió en la entrada era un encanto, siempre dispuesta a compartir curiosidades y hacer de nuestra visita una experiencia más personal. Te da gusto estar allí.
Y no te olvides de disfrutar del Jardín del Príncipe cuando vayas. Está justo a un lado del museo y hacer el paseo desde el Palacio Real es casi obligatorio. Te empapas del paisaje y la historia. Las falúas y góndolas exhibidas son una muestra impresionante del lujo del barroco tardío, con unos detalles que te dejan boquiabierto. Si ya estás dando una vuelta por el Palacio, es un momento perfecto para dejarte caer en este rincón que muchos pasan por alto, pero que realmente merece ser descubierto.
Entonces, ¿qué ver en los jardines de Aranjuez? Te recomiendo que combines un paseo por los hermosos jardines, con una visita al Museo de Falúas Reales. Verás que es un plan completo: naturaleza, historia y un toque de lujo royal que no se encuentra en cualquier lado. ¡Perfecto para un día de exploración!

Dónde se encuentra el Museo de Falúas Reales
Y si hablamos del Museo de Falúas Reales, ¡tienes que saber que es una auténtica joya! La primera vez que fui, me sorprendió lo tranquilo que estaba, casi no había gente. Claro, fui un día laborable, así que no tuve que hacer cola ni esperar. La visita es bastante corta, pero te aseguro que merece la pena. Con un acceso directo al palacio, es una forma perfecta de combinar historia y buena vibra en un mismo día.
Me quedé alucinado con esos barcos preciosos. No me esperaba encontrar esas obras de arte en forma de falúas. Son de una belleza impresionante, y aunque el lugar es pequeño, está lleno de detalles curiosos sobre la historia náutica de los reyes de España. Además, el ambiente del parque donde está ubicado es espectacular, con un bosque enorme que invita a dar un paseo antes o después de la visita. Es un sitio ideal para desconectar del bullicio de la ciudad.
Y lo mejor de todo, si decides ir, no olvides que la entrada incluye acceso tanto al museo como al Palacio Real de Aranjuez. Así que podrías pasar un día entero disfrutando del arte y la cultura en un entorno impresionante. Y si te preguntas dónde se encuentra el Museo de Falúas Reales, está en Jardín Del Príncipe, s/n, 28300 Aranjuez, Madrid, a solo 300 metros del palacio. Vamos, ¡no hay excusa para no visitarlo!

Qué importancia histórica tiene el Museo de Falúas Reales
Ya estábamos en el corazón de Aranjuez y no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar el Museo de Falúas Reales. Aparte de ser un lugar bastante bien valorado, con 5 estrellas, es como un pequeño viaje al pasado donde entiendes cómo viajaban los reyes. Este museo, inaugurado en 1966 por Ramón de Andrada, está lleno de historia náutica y alberga algunas de las embarcaciones de Carlos IV y Felipe V. Es increíble pensar que estas falúas solían navegar por el río Tajo y el Mar de Ontígola. Así que definitivamente, si estás en la zona, ¡tienes que hacerle una visita!
La entrada al museo viene junto con la del palacio, y por 9 € es un buen trato. Es un lugar pequeño, pero vale la pena. ¿Sabías que dentro del museo no se pueden sacar fotos? Y aunque eso puede ser un pequeño bajón, lo compensa la belleza de las falúas y la conexión que sientes con la vida de la corte. Para esos días calurosos, como el que nos tocó a nosotros, lo mejor es optar por el tren turístico que te deja en la puerta del museo. 6,5 € por un trayecto cómodo son una ganga cuando tienes que moverte bajo el sol.
En cuanto a la visita, realmente disfrutamos del paseo por los jardines del Palacio Real; mención especial al entorno del museo, que es muy relajante y te hace sentir como si estuvieras en un cuento. Aún así, hay quienes piensan que el museo es un poco decepcionante. Solo hay seis embarcaciones, y aunque están bien, podrían haberse añadido más cosas al recorrido. Pero, sinceramente, si ya tienes la entrada del palacio, no hay excusa para saltarte este rincón curioso.
Entonces, ¿cuál es la *importancia histórica* del Museo de Falúas Reales? Pues, más allá de las embarcaciones en sí, se trata de una pieza clave para entender la historia de la monarquía española y su conexión con el agua. Estas falúas no solo eran medios de transporte, sino símbolos de la pompa y circunstancia con la que vivían los reyes. Cada embarcación es un recordatorio de cómo la nobleza disfrutaba del tiempo libre en sus jardines, y eso, sin duda, tiene su propio encanto. Así que ¡prepárate para hacer un recorrido por la historia mientras te dejas envolver por los bellos paisajes!

Quién fue el responsable de la reconstrucción del museo en 1966
Y hablando del Museo de Falúas Reales, ¡tienes que verlo después de haber disfrutado del palacio! Es una visita que realmente complementa la experiencia en Aranjuez. Te prometo que esos seis barcos majestuosos que están allí son impresionantes, ¡cuesta creer que sean reales y no salidos de una escena de película! Pero, ojo, de los seis, hay dos que no merecen tanto la pena, así que no te emociones demasiado. Mejor que te prepares para admirar los que valen la pena en este espacio.
En cuanto al tiempo, no te preocupes porque puedes verlo todo en 15 minutos o menos. Si tienes entrada gratis o con descuento, definitivamente vale la pena entrar y echar un vistazo. Pero si te toca soltar 9 euros, yo te diría que mejor te des la vuelta, porque no es tan espectacular como para pagar eso. ¡Ah! Y no olvides que dentro no se permiten fotos, así que tendrás que disfrutarlo con tus propios ojos y mantenerlo en tus recuerdos.
Y ya que estábamos en ello, al finalizar los jardines del Príncipe, la verdad es que la visita es super rápida y no hay que preocuparse de hacer cola, lo que es un alivio. Te recomiendo que reserves tu entrada, aunque a veces ni siquiera hace falta según la época del año. Pero, en fin, ¡es una experiencia que no te querrás perder!
Por cierto, si estás preguntándote quién se encargó de la reconstrucción del museo en 1966, la respuesta es que fue el Rey Juan Carlos I. Así que, ahí lo tienes, un toque de historia más para añadir a tu visita. ¡Disfruta de tu día en Aranjuez!

Fotografías Museo de Falúas Reales







