
Si alguna vez te has preguntado cómo ha evolucionado Móstoles a lo largo de los años, el Museo de la Ciudad de Móstoles es tu parada obligada. Ubicado en un precioso edificio de estilo neomudéjar conocido como la Casa de Postas, construido en 1900, este museo te ofrece un viaje fascinante a través de la historia local. Desde su inauguración en mayo de 2008, ha sido un espacio encantador para conocer todo sobre las raíces de la ciudad, y claro, ¡no te olvides de preguntar por las visitas guiadas! Estas te llevarán a conocer no solo el museo, sino también la Casa de Andrés Torrejón y el centro histórico de Móstoles.
Además de su impresionante colección, el museo está siempre al tanto de las últimas exposiciones, así que hay algo nuevo por descubrir cada vez que lo visitas. Si decides acercarte, recuerda que está en Calle Andrés Torrejón, 5 y puedes llamarlos al 91 6493772 para obtener más información. Así que, ya sea en coche, bus o tren, ¡no hay excusa para no explorar este rincón lleno de historia y encanto en Móstoles!

Museo de la Ciudad de Móstoles

Horarios Museo de la Ciudad de Móstoles
Día | Hora |
---|---|
lunes | Cerrado |
martes | 10:00–14:0017:00–20:00 |
miércoles | 10:00–14:0017:00–20:00 |
jueves | 10:00–14:0017:00–20:00 |
viernes | 10:00–14:0017:00–20:00 |
sábado | 11:00–14:0017:00–20:00 |
domingo | 11:00–14:0017:00–20:00 |
El horario podría cambiar.

Mapa Ubicación Museo de la Ciudad de Móstoles

Cuánto se tarda en ver el Museo de Historia de Madrid
¡Ey, gente! ¿Sabíais que en Móstoles tenemos un lugar genial donde descubrir nuestra historia? El Museo de la Ciudad de Móstoles, ubicado en la C. de Andrés Torrejón, 5, es un sitio que no te puedes perder, sobre todo si te mola conocer más sobre los orígenes de nuestro pueblo. La entrada es gratuita y, aunque el museo es pequeñito, tiene un par de joyitas que te van a encantar. ¡Perfecto para una mañana de fin de semana sin mucho plan!
En este lugar cuentan la historia de Móstoles desde 1808, ¡que menuda historia! Tienen una maqueta enorme de 19 metros cuadrados que muestra cómo era el Móstoles de 1858. Además, exploran el famoso momento de la declaración de guerra contra Francia por parte de Andrés Torrejón y Simón Hernández. A mí me pareció súper interesante aprender cómo estos dos alcaldes fueron clave en ese momento crucial. Y, si te gustan las plantas, tienen una colección de bonsáis que es para morirse de amor.
Otra cosa que me encantó fueron las actividades que organizan, como las excursiones por el casco antiguo. Puedes visitar la casa de Andrés Torrejón, que queda muy cerca y es parte de la historia de nuestro municipio. Hay un video de dramatización sobre la famosa arenga que dio Torrejón que no os podéis perder; me hizo reír un montón y la historia se vuelve más real. Eso sí, no esperes un archivo enormemente ordenado, aunque con un poco más de organización, ¡podrían hacer un recorrido aún mejor!
Ahora, si te preguntas cuánto tiempo se tarda en ver el Museo de Historia de Móstoles, pues la verdad es que no es una visita que te lleve todo el día. Si te tomas un par de horas para disfrutar de las exposiciones, ver la maqueta y empaparte de la historia local, con una hora o dos tendrías suficiente. No es necesario hacer reserva, así que es un planazo para esos días que quedan vacíos en la agenda. ¡Anímate a visitarlo y descubrir más sobre nuestro pueblo!

Cómo se llama el Museo de Madrid
Si buscas un plan cultural sin complicaciones, tienes que darte una vuelta por el Museo de la Ciudad de Móstoles. Te cuento que yo fui un día laborable, sin esperas, plan perfecto para quemar tiempo, y acabé llevándome una grata sorpresa. La verdad es que es un museo modesto, pero tiene todo lo necesario para sumergirte en la historia local de Móstoles, que es más rica de lo que imaginas. Y lo mejor, ¡es gratis! Así que no hay excusas.
Además, la última vez que fui, encontré unas exposiciones súper variadas. Por ejemplo, una de clicks de Playmobil que recreaba un aire del oeste de Almería. Me pareció genial, no solo para niños, sino también para aquellos que, como yo, tenemos algún recuerdo nostálgico de esos juguetes. Había desde cantinas y fuertes hasta bandidos y vaqueros... Es un viaje al pasado que no te puedes perder.
El personal también es un gran punto a favor. La guía Raquel, por ejemplo, es realmente apasionante y sus explicaciones te hacen querer quedarte horas. Me encanta aprender sobre historia y gracias a ella, me llevé un montón de datos nuevos. Siempre que he ido, las actividades que programan son muy enriquecedoras, desde teatro hasta recitales de poesía. Un lugar agradable que fomenta la cultura en la ciudad.
Y si te preguntas cómo se llama este lugar emblemático, es simplemente el Museo de la Ciudad de Móstoles, ubicado en C. de Andrés Torrejón, 5, 28931 Móstoles, Madrid. Así que ya sabes, ¡no te lo pierdas!

Dónde se encuentra el Museo de la Ciudad de Móstoles
¡Y hablando de Móstoles, no puedo dejar de mencionar el Museo de la Ciudad de Móstoles! La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente. Si tienes la oportunidad, ¡tienes que visitarlo! El personal es súper amable y hacen un trabajo genial para hacerte sentir como en casa. La última vez que fui, Patricia nos acompañó en una ruta por el museo, y sinceramente, aprendimos un montón sobre la historia de la ciudad. Desde el legado mudéjar hasta cómo Móstoles se convirtió en un punto clave durante la Guerra de la Independencia. ¡Es realmente fascinante! Así que, si todavía no lo has hecho, ¡recomendable 100%!
Además, un detalle que me encantó fue la maqueta de Móstoles que tienen en la entrada. Es una forma perfecta de ilustrar cómo ha evolucionado la ciudad a lo largo del tiempo. Y no solo eso, también organizan exposiciones fotográficas, de pintura y hasta conciertos. Así que siempre hay algo interesante sucediendo, lo que significa que siempre puedes sacar algo nuevo de tu visita. Y ni hablar del ambiente: cuando fui a ver el certamen de Poetry Slam, el lugar estaba lleno de buen rollo y buena energía. ¡Es una forma genial de nutrir la cultura local!
Aunque, aviso, un día que fui, había un poco de calor ya que no tenían aire acondicionado, pero eso no me detuvo en disfrutar de todo lo que el museo tiene para ofrecer. La exposición sobre la historia de Napoleón y su fallido intento de invadir Móstoles me dejó con ganas de más información. La próxima vez me llevaré un cuaderno para apuntar todo lo que aprenda, porque realmente hay un montón de detalles que valen la pena.
Entonces, para responder a esa pregunta que probablemente te ronda la cabeza: el Museo de la Ciudad de Móstoles está ubicado en la Calle de Andrés Torrejón, 5, 28931 Móstoles, Madrid. Así que, si estás por la zona, ¡no dudes en pasar a descubrir y disfrutar de la historia de esta ciudad tan chula!

Qué estilo arquitectónico tiene el edificio del museo
Y si te preguntas qué hacer un día libre, ¡pues este museo es una opción genial! La Casa de Postas, donde se ubica el Museo de la Ciudad de Móstoles, tiene toda la historia a sus espaldas y es perfecta como primera toma de contacto para entender el pasado de la ciudad. Aunque me parece que se podría dedicar un poco más de espacio a contar la historia del edificio en sí; hay unas fotos increíbles de principios de 1900 que deberían ser más destacadas. Y, claro, aunque hay algunas piezas sobre los yacimientos romanos y visigodos, seguro que hay más material que podría ser interesante exponer. ¡Imagina tener un mapa antiguo de su localización! Sería genial.
A pesar de que el museo es pequeño, lo compensa con encanto. Tienen una hermosa maqueta de Móstoles de cuando era apenas un pueblo, y en ocasiones hacen exposiciones puntuales, como la que vi de los clicks de Playmobil. No sé tú, pero a mí eso me parece una delicia. Ah, y no olvides que hay aire acondicionado, algo que siempre se agradece, especialmente durante los meses más calurosos. El personal es súper amable y siempre está dispuesto a ayudarte. En un día laborable, ¡ni te preocupes por las filas!
Lo que más me sorprendió fue lo limpio y bien acondicionado que está. La presentación de las exposiciones es muy amena y te mantiene enganchado desde el principio. La última vez que fui, para una exposición de pintura de un taller de personas mayores, quedé impresionado con el talento que mostraron sus obras. Fui con una amiga y nos lo pasamos de maravilla, ¡fue una buena actividad cultural! Y eso que era un día laborable, sin ninguna espera.
Por cierto, si te interesa la arquitectura, no puedo evitar mencionar que el museo refleja un estilo que entremezcla lo neoclásico con elementos tradicionales, muy típico de los edificios de su época. Tiene un toque que te transporta a otra época mientras paseas por sus salas. Así que ya sabes, si quieres conocer un poco más de la historia de Móstoles, no dudes en aportar tu granito de arena a este espacio tan valioso. ¡Te encantará!

Cuándo fue inaugurado el Museo de la Ciudad de Móstoles
Y hablando de lugares interesantes, no puedo dejar de mencionar el Museo de la Ciudad de Móstoles, que está en C. de Andrés Torrejón, 5. Si no has estado, ¡deberías darte una vuelta! La verdad es que tiene una acústica increíble para los eventos musicales, aunque no hay que ser un experto para disfrutarlo. Quaver Folk 24 fue un espectáculo que me sorprendió; la música en ese espacio es simplemente perfecta. Además, generalmente no hay que esperar para entrar, aunque siempre es bueno hacer una reserva recomendada para asegurarte de que tienes tu lugar.
Uno de mis momentos favoritos fue la visita guiada por Noelia. Esta mujer no solo sabe un montón sobre la historia de Móstoles, sino que también la transmite con tanto entusiasmo que es imposible no engancharse. Si has tenido la suerte de escucharla, lo sabrás. Si me preguntas, creo que podría repetir la visita mil veces más solo por aprender un poquito más de esta ciudad que tiene tanto que ofrecer. Es un tesoro tener guías así, ¿no crees?
Y hablando de exposiciones, la de fotografía que vi un día laborable me encantó. Aunque la reserva no siempre es necesaria, el sitio estaba bastante tranquilo y fuimos capaces de disfrutar de cada detalle. Tienen objetos que nos hacen conectar con el pasado de la ciudad y te enseñan un montón sobre cómo era la vida aquí. Todo eso gratis, ¡no se puede pedir más! Si te gusta conocer el contexto histórico de donde vives, este museo se convierte en una visita obligatoria.
Y para colmo, el ambiente es muy acogedor. Aunque el museo es recogido, la calidad de las exposiciones es sorprendente. He ido a varios eventos gratuitos de música y la experiencia siempre ha sido positiva. Recuerdo que asistí a una exposición de música tradicional que me dejó con ganas de más. Aunque no teníamos entradas, el personal fue superamable y se las ingenió para hacernos un hueco. Al final, terminas sintiéndote como en casa.
Por cierto, si no lo sabías, el Museo de la Ciudad de Móstoles fue inaugurado en el año 2012. Desde entonces, se ha convertido en un lugar clave para entender la historia de Móstoles y su gente. ¡Así que no lo dudes y planifica tu visita! Estoy seguro que saldrás emocionado y con un montón de información interesante para compartir con los demás.

Qué tipo de experiencias ofrece el museo a sus visitantes
Hablando del Museo de la Ciudad de Móstoles, es un auténtico hallazgo, ¿no crees? Si tienes la oportunidad de ir, te recomiendo que reserves una visita con guía. En nuestro caso, nos tocó Raquel, y la verdad es que se convirtió en la estrella del día. Con sus explicaciones históricas y artísticas, cada rincón del museo se transforma en una maravilla. Sinceramente, no tenía idea de que Móstoles tenía tantas historias tan interesantes. Y ni hablar de cómo Raquel ha hecho que el tiempo volara, ha sido un fin de semana super ameno y educativo. Además, no pierdas la oportunidad de pasear por el casco histórico, que está lleno de sorpresas.
Otra cosa que me encanta de este lugar es que, aunque es un museo pequeño, la variedad de exposiciones es fascinante. Hay tres salas donde puedes encontrar desde la maqueta del Móstoles de 1800, que es espectacular, hasta exposiciones temporales que te dejan con la boca abierta. Te cuento que una de las últimas que visité era sobre las mujeres en la Segunda Guerra Mundial y me impactó, ¡historia en estado puro! Además, el personal, como Balbi, te trata con mucha amabilidad y está siempre dispuesto a explicarte todo con detalle. ¡Es un sitio donde se siente la calidez!
Y por si fuera poco, el museo es accesible tanto para los que están en un día laborable como para aquellos que quieren visitarlo un fin de semana. La entrada es gratuita, y ¡puedes llevártelo también libros que encuentres! Es genial para aquellos que aman la literatura y buscan opciones de lectura sin gastar un euro. Es un lugar donde definitivamente puedes llenar la cabeza de conocimiento y el corazón de historias.
Entonces, ¿qué tipo de experiencias ofrece el museo a sus visitantes? Bueno, hay un poco de todo: desde visitas guiadas que desenterran la rica historia de Móstoles, exposiciones artísticas que despiertan tu curiosidad, y hasta la oportunidad de llevarte algún libro a casa. Ya sea que quieras aprender sobre nuestro pasado, disfrutar del arte o simplemente pasar un buen rato con la familia y amigos, este museo tiene algo para cada uno. ¡Así que no lo pienses más y lánzate a la aventura!

Hay visitas guiadas disponibles en el museo
¡Y ya que estás en Móstoles, tienes que hacer una parada en el Museo de la Ciudad! Este lugar no es solo una típica sala de exposiciones; es un pedacito de historia que cuenta cómo esta ciudad ha ido evolucionando. Además, si decides ir hasta el 30 de julio, ¡la entrada es gratuita! No hay mejor ocasión para hacer una escapada y llevar a los peques a disfrutar de la exposición de Playmobil sobre la época medieval. Imagínate lo entretenidos que van a estar jugando y aprendiendo al mismo tiempo.
El museo está en Calle Andrés Torrejón, 5, y te va a sorprender lo tranquilo que es. Tuve la suerte de visitarlo en un día laborable, así que realmente parecían pocos visitantes, lo que hizo que todo fuera aún más agradable. Puedes explorar sin prisa, tomarte tu tiempo para admirar las fotos antiguas y los objetos que reflejan la rica historia de Móstoles. Ah, y no te olvides de dar un vistazo al pequeño jardín botánico de bonsáis que tienen; es un espacio muy bonito y relajante.
Aunque hay crítica sobre el personal que atiende, mi experiencia fue más que positiva. Me ofrecieron una visita guiada que realmente ayuda a entender mejor las exposiciones. Así que, si eres de los que prefieren un poco más de contexto, ¡te recomiendo que te sumes a alguna de estas! Y aunque el museo en sí es sencillo, tiene unos detalles que te hacen apreciar la historia local. Definitivamente, ¡es un lugar que no puedes dejar pasar si estás por la zona!

Qué lugares adicionales se incluyen en las visitas guiadas del museo
Y hablando del Museo de la Ciudad de Móstoles, ¡deberíais pasar por allí si tenéis la oportunidad! Es un lugar lleno de encanto con una hermosa maqueta de Móstoles de 1808 que realmente te transporta en el tiempo. El personal es simplemente encantador y te hace sentir como en casa. Además, frecuentemente van grupos musicales y del conservatorio a dar vida al lugar, lo que lo convierte en una experiencia aún más enriquecedora. Por si fuera poco, ¡hay exposiciones de bonsáis y cuadros variados! Así, que si os gusta el arte en varias formas, este sitio es perfecto.
Ah, y no quiero olvidarme de deciros que si nacisteis en Móstoles hace unos 50-60 años, este museo es como un viaje nostálgico. ¡Podéis recordar cómo era el pueblo en sus antiguos días! Aún si no sois de aquí, hay un montón de detalles e historias interesantes que vale la pena escuchar. Hay una persona en el museo, cuyo nombre no pregunté, pero que realmente sabe muchísimo y es un placer hablar con ella. Le doy las gracias por compartir todo ese conocimiento.
Por cierto, os cuento un pequeño secreto que seguro hará que muchos se animen a visitarlo: la colección de bonsáis en los patios. Es un rincón que no todos conocen y que me parece absolutamente mágico. Si tenéis un rato para ir, no os preocupéis por las reservas, ¡no es necesario! Se visita sin espera y es ideal para hacerlo en un día laborable.
Y para los curiosos que se pregunten qué lugares adicionales se incluyen en las visitas guiadas del museo, hay varias sorpresas. Además del museo en sí, podréis explorar el propio patrimonio de Móstoles, ver la famosa escultura "Génesis" de Pablo Serrano, y entender aún más sobre la historia local. La ciudad tiene un montón que ofrecer, así que ¡preparaos para un día lleno de descubrimientos!

Fotografías Museo de la Ciudad de Móstoles






